-
Mesopotamia dio lugar a un antecesor de la contabilidad. Se conocen tablillas de barro de origen sumerio que se encontraron en Mesopotamia.
-
fueron los griegos los pioneros en asentar un sistema crediticio moderno. En crear una constitución bancaria con alta complejidad, muy similar a la de nuestros tiempos modernos, por ello sí que podemos considerar a la antigua Grecia como el antecedente de la banca moderna.
-
Hacia el año 3623 antes de Cristo, en Egipto, los faraones tenían escribanos que por órdenes superiores, anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados.
-
Los antiguos egipcios innovaron para hacer los registros contables utilizando los valores monetarios, en el caso del oro y la plata. El instrumento material utilizado habitualmente por los egipcios para realizar la escritura era el papiro.
-
Alrededor del año 3,000 antes de Cristo los habitantes de ambos valles inventaron un tosco sistema de comunicación gráfica mediante imágenes; estos jeroglíficos no sólo servían para fines sagrados, sino que tenían usos más terrenales, de recordatorio de personajes ilustres, de batallas, de fundaciones y de información financiera.
-
Aunque fue uno de los primeros inventos
del ser humano en diversas culturas –China,
Egipto, Grecia o Roma– con el fin de llevar
las cuentas realizando sencillos cálculos, lo
más probable es que este cuadro de madera con
diez cuerdas o alambres paralelos y en cada uno de
ellos otras tantas bolas móviles. -
Entre los años 356 al 323 antes de Cristo, período de apogeo del imperio de Alejandro Magno, el mercado de bienes creció de tal manera hasta cubrir la península Báltica, Egipto y una gran parte del Asia Menor (india), originando ejercitar un adecuado control sobre las operaciones por medio de anotaciones.
-
El comercio fenicio era de intercambio y estos no usaron la moneda hasta el año 400 antes de la era cristiana. Un aspecto importante en la economía fenicia era su industria madedera. La ciudad de Biblios en el año 2600 a.C ya era el principal suministrador de madera en Egipto.
-
El “solidus”, moneda de oro que es admitida como principal medio de transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable.
-
Desde 1211 fueron las cuentas llevadas por un comerciante florentino anonimo con caracteristicas distintas para llevar los libros metodo peculiar que dio origen a la escuela florentina
-
Del año 1327, se tienen noticias del primer auditor “Maestri Racionali”, cuya misión consistía en vigilar y cotejar el trabajo de los “Sasseri” y conservar un duplicado de dichos libros, uno de estos se denomina “Cartulari” (Libro mayor) escrito en pergamino data de 1340 y se conserva en el Archivo del Estado de Génova.
-
obra que termino de escribir el 25 de agosto de 1458 y publicada en 1573, se conserva un ejemplar en la Biblioteca de Marciana – Venecia. En dicho libro, el capítulo destinado a la contabilidad en forma explicita establece la identidad de la partida doble, además señala el uso de tres libros: “Cuaderno” (Mayor), “Giornale” (Diario) y “Memoriale” (Borrador), incluyendo un libro copiador de cartas y la imperiosa necesidad de enseñar contabilidad.
-
Fray luca de Paciolo publica su tratado "summa arithmetica geometria".
-
En 1509, realiza una nueva reimpresión de su tratado, pero solo el “Tractus XI” donde no únicamente se refiere al sistema de registración por partida doble basado en el axioma: “No hay deudor sin acreedor”, sino también a las prácticas comerciales concernientes a sociedades, ventas intereses, letras de cambio, etc.
-
- Se elige a Don Alfonso Ávila, contador del Ayuntamiento de Veracruz, siendo el primer contador oficial que existió en México.
-
A partir de este año los borbonesintentaron recuperar el control sobre la administracion financiera esto propicio que aumentara el numero y la importancia de los contadores en la sociedad colonial
-
El 25 de mayo de 1907, se ha aceptado como la fecha del nacimiento de la profesión contable en México.
-
Primera Asociacion denominada contadores publicos titulados
-
Aprobacion del insituto de contadores publicos
-
Se implementan las NIF para llevar la contabilidad de organizaciones globalmente
-
La contabilidad es el sistema de registro y control de los gastos e ingresos, además de las operaciones económicas que elabora una empresa o entidad. los principios y normas estan en el decreto 2649 de 1993.