-
El presidente Díaz declara que México está listo para la democracia y que aceptará con gusto a la oposición en las siguientes elecciones. -
-
-
Después de escapar de prisión, Francisco I. Madero lanza este documento donde llama a la población mexicana a levantarse en armas contra el gobierno de Díaz. -
-
Después de que en mayo de 1911, las fuerzas revolucionarias tomaran Ciudad Juárez, Díaz presenta su renuncia y después es exiliado y viaja a Francia; donde, en 1915 morirá. -
Se realizan las primeras elecciones democráticas en casi 30 años y Francisco I. Madero resulta electo -
Al no ver avances en la reforma agraria, estos caudillos se levantan en armas en contra del gobierno de Madero
-
Estalla el golpe contrarrevolucionario en la capital, dirigido por Huerta y Félix Díaz. Hay mucho derramamiento de sangre. Tienen el objetivo de derrocar el gobierno de Madero. -
La decena trágica termina con el asesinato del presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez. -
Es dirigido por Venustiano Carranza quien es declarado "Líder Supremo de la Revolución". -
-
-
Carranza se separa de la convención con parte del Ejercito Constitucionalista. Después establece su oficina en Veracruz y declara esta la capital interina del país. Villa y Zapata se unen en su contra. -
Después de varias batallas con el ejercito constitucionalista al mando de Carranza, Álvaro Obregón; son derrotados.