Marketing

LINEA DEL TIEMPO DE LA MERCADOTECNIA

  • FENICIOS
    500 BCE

    FENICIOS

    Crean redes de mercados, distribución y abastecimiento gracias a su basta marina y las distintas técnicas que dominaron en pos de aumentar el comercio con sus vecinos próximos y los más lejanos.
  • COMERCIO EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA
    700

    COMERCIO EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA

    La mercadotecnia existe desde tiempos primitivos cuando el hombre comenzó a hacer productos, y luego vino lo que era el intercambio, ya que unos sembraban y otros criaban ganado, y luego intercambiaban sus productos, y así fue como inicio la mercadotecnia.
  • EDAD MEDIA
    1000

    EDAD MEDIA

    Consistía en anunciar de viva voz eventos y productos, gracias a los pregoneros, personas que leían noticias en público, o comerciantes que anunciaban sus productos.
  • LOS AZTECAS
    1300

    LOS AZTECAS

    El gran mercado de Tlatelolco fue el centro comercial más grande e importante de los aztecas. Se ubicaba al suroeste del Templo Mayor de Tenochtitlán y congregaba a miles de pochtecas o comerciantes diariamente que intercambiaban sus productos mediante el trueque directo
  • EPOCA COLONIAL
    1521

    EPOCA COLONIAL

    Época Colonial (de la Conquista hasta el momento en que el monopolio comercial de España en México queda destruido casi totalmente).
  • REVOLUCION INDUSTRIAL

    REVOLUCION INDUSTRIAL

    La imagen pasa a convertirse en una necesidad. la Orientación a la producción, en los años 1800, donde consistía reducir los costos de producción del producto
  • ETAPA DE LOS NEGOCIOS

    ETAPA DE LOS NEGOCIOS

    Paradigma de la publicidad
  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Los gobiernos se valieron de la propaganda para controlar a las masas a través de mensajes persuasivos, con el fin fundamental de dirigir las respuestas y acciones de la población, años más tarde, los nacionalistas alemanes perfeccionarían las técnicas iniciales de manipulación
  • DESPUES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    DESPUES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Surge la procupacion de hacer nuevas estrategias sobre tecnicas de venta y nace el concepto de marketing
  • EL MARKETING EN MÉXICO

    EL MARKETING EN MÉXICO

    Las empresas requerian promocion y notoriedad
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    El patriotismo, el sentimiento antialemán y la culpa fueron aprovechados en grande para vender de todo, de alimentos a abrigos, pasando por plumas fuente
  • DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    La publicidad en la television creció rapidamente
  • SEGMENTACION DE MERCADOS

    SEGMENTACION DE MERCADOS

    Diferenciación de producto y segmentación de mercado como estrategias de mercadotecnia alternativa
  • LAS 4 P´S DE LA MERCADOTECNIA

    LAS 4 P´S DE LA MERCADOTECNIA

    Producto, Precio, Promoción y Plaza de Distribución, concepto creado por el profesor Jerome McCarthy
  • ETAPA DE LAS FINANZAS

    ETAPA DE LAS FINANZAS

    Las monedas latinoamericanas comenzaron a devaluarse rapidamente
  • MARKETING SOCIAL

    MARKETING SOCIAL

    Proponían el uso de los postulados y técnicas del marketing comercial, en campañas de bien público o la difusión de ideas que beneficien a la sociedad
  • LAS 4 C´S DE LA MERCADOTECNIA

    LAS 4 C´S DE LA MERCADOTECNIA

    consumidor, comunicación, conveniencia y coste.
    Reemplazan al mix tradicional de 4P para orientarse mucho más hacia las personas, sus hábitos y el entendimiento de sus comportamientos.
  • EPOCA MODERNA DE LA MERCADOTECNIA

    EPOCA MODERNA DE LA MERCADOTECNIA

    El internet y los medios electronicos abrieron los mercados
  • VENTA ONLINE

    VENTA ONLINE

    Empieza a desarrollarse el e-commerce, o venta atraves de internet
  • ERA DEL MARKETING 4.0

    ERA DEL MARKETING 4.0

    Busca fidelizar a los clientes a través de campañas que logran combinar de manera efectiva elementos del Marketing Tradicional con otros del Marketing Digital.
  • LAS 5 A

    LAS 5 A

    Aportar valor al usuario.
    Ayudar al cliente a resolver sus problemas y necesidades.
    Anticipar las futuras demandas de nuestro público objetivo.
    Adaptarnos al buyer persona.
    Automatizar el marketing.
  • SERVICIO A DOMICILIO

    SERVICIO A DOMICILIO

    El covid, hizo un cambio radical asi como clentes cada vez mas exigentes, se crean para garantizar que los clientes puedan ir a donde necesiten sin tener que salir del área donde vieron por primera vez la información sobre los productos o servicios.
  • ARLETTE JACQUELINE BAUTISTA CRUZ

    INGENIERIA LOGISTICA
    MERCADOTECNIA
    LINEA DEL TIEMPO