Linea del tiempo de la IA

  • 1955

    El término "inteligencia artificial" se acuña por primera vez en una propuesta de taller titulada "A Proposal for the Dartmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence" (Una propuesta para el proyecto de investigación de verano de Dartmouth sobre inteligencia artificial)
    El taller, que tuvo lugar un año después, en julio y agosto de 1956, se considera generalmente la fecha de nacimiento oficial del floreciente campo de la IA.
  • 1957

    Frank Rosenblatt, psicólogo e informático, desarrolla el perceptrón, una de las primeras redes neuronales artificiales que permite el reconocimiento de patrones a partir de una red de aprendizaje informático de dos capas. El perceptrón introduce el concepto de clasificador binario que puede aprender de los datos mediante el ajuste de las ponderaciones de sus entradas a través de algoritmos de aprendizaje.
  • Sistemas expertos (décadas de 1970 a 1980)

    Esta era vio el surgimiento de sistemas expertos: programas de inteligencia artificial diseñados para emular la experiencia humana en campos específicos. Entre las aplicaciones pioneras se encuentra el MYCIN, un sistema experto para diagnosticar infecciones bacterianas.
  • 1982

    Japón lanza el Proyecto de Sistemas Informáticos de Quinta Generación con el objetivo de desarrollar ordenadores capaces de manejar el razonamiento lógico y la resolución de problemas, y de impulsar la investigación en IA. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo construir máquinas capaces de realizar tareas como el procesamiento del lenguaje natural. Aunque se interrumpió en 1992, el proyecto y sus hallazgos contribuyeron en gran medida al desarrollo del campo de la programación lógica.
  • 1984

    En la reunión anual de la Asociación para el Avance de la IA, Roger Schank y Marvin Minsky advierten sobre un inminente"invierno de la IA",y dicen que las expectativas en torno a la IA pronto seran un colapso de la inversión y la investigación. Su predicción se hizo realidad en tres años,el interés por la IA disminuyó debido a las promesas incumplidas, lo que provocó una disminución de la financiación y una ralentización del progreso. Este periodo se conoció como el segundo invierno de la IA.
  • 1993

    El autor de ciencia ficción y matemático Vinge publica un ensayo en el que predice que se creará una inteligencia sobrehumana en los próximos 30 años. Argumenta que la IA, conducirán a una explosión de inteligencia y al final de la era humana tal como la conocemos.Esta predicción sigue influyendo sobre las posibles repercusiones de la IA y la superinteligencia, en particular las consideraciones éticas de crear máquinas con una inteligencia muy superior a la capacidad humana.
  • deep blue 1997

    Deep Blue de IBM hace historia al derrotar al actual campeón mundial de ajedrez Kasparov en una partida de seis juegos. Esta es la primera vez que un programa informático de ajedrez vence a un campeón mundial .La victoria de Deep Blue demostró que los ordenadores pueden superar a los humanos en juegos estratégicos .La capacidad de la máquina para calcular mil movimientos por segundo, los avances en la teoría le permiten superar a Kasparov, y consolidar su lugar en la historia de la IA.