-
en base a la tesis de Platón y Empédocles, Aristóteles de Estagira sostiene que el universo está formada por cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego.
-
Se considera que fue en Egipto donde tuvo sus orígenes la química; los antiguos egipcios dominaron la metalurgia, cerámica, fabricación de vidrio, tintorería, elaboración de perfumes y cosméticos. En Egipto se consideró a la química una “ciencia divina”
-
es aquí donde la palabra “química” se transforma en “alquimia” añadiendo el prefijo “al” característico de la lengua árabe.
-
La química en esta época se convierte en una disciplina auxiliar de la medicina, la influencia mas decisiva la ejerce el médico Paracelso. Los iatroquimistas sostienen que el ser humano está constituido por tres elementos: azufre, mercurio y sal.
-
La química sienta las bases de ciencia independiente dejando de ser mero auxiliar de la medicina, fijándose como la disciplina que trata de la composición, transformación y desdoblamiento de los cuerpos, el estudio de los fenómenos que se presentan en estos procesos, las leyes que los rigen y la determinación de las propiedades de los cuerpos en virtud de su composición.
-
Un hidruro es un compuesto químico formado por cualquier elemento y un hidrógeno , se dividen en hidruros metálicos, los cuales se forman con un metal + un hidrógeno. Y los hidruros no metálicos los cuales se forman por un no metal + un hidrógeno. el cual su descubridor fue Alfred Stock
-
El químico francés Antoine Laurent Lavoisier demuestra con sus destacados trabajos realizados de 1775 a 1780, que el fenómeno de combustión no es debido a la expulsión del “flogisto” o sea una descomposición, sino mas bien una combinación con el aire.
-
descubridor Humphry Davy descubre el sodio y el potasio, entre otros elementos químicos.
-
Humphry Davy redacta que son un grupo de compuestos químicos formados por la unión entre un óxido básico (metal + O2) y H2O (agua). El hidróxido es una combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno por un metal, está presente en muchas bases.
-
Descubierto por Humphrey Davy se dice que un óxido es un compuesto químico que contiene uno o varios átomos de oxígeno, presentando el oxígeno un estado de oxidación -2, y otros elementos. Por ejemplo son óxidos el óxido nítrico, NO, o el dióxido de nitrógeno, NO2. Los óxidos son muy comunes y variados en la corteza terrestre.
-
Se reconoce la división de la química en inorgánica o mineral y orgánica, sosteniéndose que las sustancias orgánicas poseen una “fuerza vital” y que solo pueden ser elaboradas en los seres vivos; destacado defensor de esta tesis fue el sueco Juan Jacobo Berzelius.
-
Friederich Wholer fabrica urea(compuesto orgánico) calentando cianato de amonio (compuesto inorgánico), poniendo así terminó a la teoría vitalista. Se comprueba que todos los compuestos orgánicos poseen carbono.
-
Descubierto por Michael Faraday. La electrólisis consiste en un proceso que tiene como finalidad la de separar los elementos que conforman un determinado compuesto por medio de la electricidad en el cual se produce una liberación de electrones por los aniones que se encuentran en el ánodo el cual corresponde al compuesto que se reduce y los electrones son capturados por el cátodo que corresponde al elemento que se oxida.
-
Finalmente se fabricó el gas de alumbrado y el papel, este último a partir de madera y paja.
-
coincidiendo con la publicación por el sueco Svante Arrhenius de su teoría de la disociación electrolítica, esto es la descomposición de una sustancia por la acción de la corriente eléctrica. La química se apoya en la física y la matemática para explicar los procesos químicos.
-
Lavoisier, expone la teoría de la combustión mediante tres postulados fundamentales:
1. Los cuerpos arden solamente en el aire puro
2. Este es consumido en la combustión, el aumento de peso del cuerpo que se quema es igual a la perdida del peso del aire.
3. El cuerpo combustible se transforma generalmente, en virtud de su combinación con el aire puro, en un acido, menos en el caso de los metales que dan cales metálicas