-
Nacio en 354 en Tagaste, Africa romana.
Influyo en la cultura y la educación posterior de todo el mundo occidental. -
Juliano sorprenderá a dos cristianos ocupando cátedras de elocuencia, el prohíbe la enseñanza cristiana
-
Fue derogada la prohibición impuesta por Juliano y los maestros cristianos retomaron sus cátedras, la iglesia se incorpora a la educación clásica
-
San Agustín se adhirió a la orden de los maniqueos. Hasta la edad de 29 años, permaneció en Cartago reseñando retorica
-
Juan Crisóstomo, intenta persuadir a los padres para enviar a sus hijos mayores de 10 años a formarse por monjes
-
San Agustín se marcho a Roma para enseñar y al año paso a Milán ocupando el puesto de profesor oficial de retórica
-
En el otoño de 386 deja la enseñanza y se retira con reducido grupo de parientes y amigos a Cassiciaco, cerca de Milán, donde compone sus primeras obras.
-
San Agustín recibe el bautismo, de ahí se le presenta la misión de dedicarse a difundir y defender en su patria la verdad cristiana
-
San Agustín escribe “De magisterio”
Trata de analizar el objetivo de la razón del hombre dada por Dios.
Sigue un estilo de vida monástico. -
Se ordenó como sacerdote en Tagaste y cuatro años más tarde, fue consagrado obispo de Hipona en 395
-
San Agustín intenta descifrar el aprendizaje simbólico del hombre, en esa época las escuelas eran seculares dirigidas por paganos.
-
La lógica y la dialéctica se consideraban disciplinas importantes para la comprensión de la escrituras cristianas.
-
San jerónimo desarrolla un programa de educación, se trata de una educación en al que se busca la dirección espiritual.
-
La formación del niño cristiano será desarrollada en una escuela clásica bajo las poesías de homero y en conjunto con disciplinas religiosas pero fuera de la escuela, por la iglesia y la familia.
-
Godos, francos y vándalos buscan nuevos territorios, finalmente los barbaros se asentaron en Italia, Galia y España, abatiendo la romanidad y la escuela, la cultura intelectual española
-
Se acusa a los cristianos de haber debilitado el imperio.
-
San Agustín Escribe: La ciudad de Dios “todas las instituciones sociales son fenómenos transitorios en la evolución de la sociedad” San Agustín ( Bowen, 1985, p. 378)
-
Universidad de Constantinopla, fecundo centro de estudios, erigida en pilar de la tradición clásica
-
El 28 de agosto de 430, San Agustín falleció cuando desde hacía tres meses los vándalos de Geserico asediaban Hipona
-
Hipona fue atacada por vándalos y cuatro meses después moría Agustín.
-
El Concilio de Calcedonia, prohibía formalmente a los monasterios que se encargaran de la educación
-
Admisión de jóvenes en los monasterios así como su educación. El monasterio occidental es considerado lugar cultural.
-
Bajo el concilio de Toledo, la escuela episcopal prescribe a los niños al clero, para instruirse en la “casa de la iglesia” por medio de los obispos.
-
Segundo tipo de escuela cristiana
Escuela episcopal se expresa como una escuela parroquial, formando a los niños en enseñanzas del clero. -
Contra amenaza de desaparecer a la iglesia monástica legisladores escriben las necesidades de todo monje y monja en la Regla de san Cesáreo de Arles : “se recibirán niñas de 6 a 7 años (…) que son capaces de aprender las letras” (Marrow, 1998, p. 452)
-
Elaboración de primera cultura medieval precarolingia
-
Surgimiento de la escuela patriarcal con centros de educación religiosa en contraposición con la universidad imperial
-
Con la caída de Cartago se acaba la educación cristiana.
-
Fundación del imperio Carolingio