- 
  
  Establecieron registros escritos para uso comercial.
 - 
  
  Practicaban los inventarios. Llevaban diarios de ventas e impuestos desarrollaron una elaborada burocracia para la agricultura y la construcción a gran escala.
 - 
  
  Reforzaron leyes para la conducción de los negocios, incluyendo estándares, salarios y obligaciones de los contratistas.
 - 
  
  Establecieron la Constitución Chow y Confucio sentó las primeras bases para un buen gobierno.
 - 
  
  Desarrollaron la ética del trabajo; la universidad de la administración (Sócrates)
 - 
  
  Organizaron empresas de bodegas; utilizando el trabajo especializado; formaron gremios; emplearon una estructura de organización autoritaria basada en funciones.
 - 
  
  Establecieron un marco legal para el comercio y los negocios
 - 
  
  Charles Babbage (Inglaterra), Énfasis en el método científico:
Especialización, división de trabajo, estudio de tiempos y movimientos, contabilidad y costos. - 
  
  Henry Poor (Estados Unidos), Principios organizacionales, comunicación e información aplicados a los ferrocarriles.
 - 
  
  Daniel McCallum (Estados Unidos), Uso del Organigrama, estructura organizacional y aplicación administrativa sistemática.
 - 
  
  Joseph Wharton (Estados Unidos), funda el primer curso de Administración en la Universidad de Pensilvania.
 - 
  
  Henry Metcalfe; Henry Towne (Estados Unidos) el arte y la ciencia de la administración Filosofía de la Administración.
 - 
  
  Frederick W. Taylor (Estados Unidos) Administración Científica, necesidad de cooperación entre el trabajador y la gerencia; incrementos salariales.
 - 
  
  Henri Fayol Su aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados por Taylor, ya que mientras Taylor concentra sus estudios en el taller o la fábrica, Fayol lo hace a nivel de la dirección, creando lo que algunos llaman escuela de "jefes". Hizo grandes contribuciones a los diferentes niveles administrativos.
 - 
  
  Estructura jerárquica descentralizada con control estratégico y políticas centralizadas.
 - 
  
  Elton Mayo afirma que el estudio aplicado de las relaciones de trabajo requiere la integración de varias perspectivas.