-
Como equipo planteamos problemas que tiene la sociedad, buscando un solución innovadora.
-
Planteamos ideas innovadoras de negocios para solucionar los problemas del punto anterior.
-
Aquí describimos como es la rutina en su día cotidiano de nuestro cliente.
-
En este punto identificamos los aspectos claves de nuestro modelo de negocio.
-
Aquí analizamos nuestros competidores y las características que nos diferencian.
-
Identificamos nuestros recursos claves y el coste de los mismos.
-
Creamos nuestra pagina web de la empresa
-
Analizamos empresas que nos llaman la atención e identificamos las características para vincular con nuestra empresa.
-
Identificamos que tipo de innovación es nuestra idea de negocio.
-
Se determinó en que ODS coincide con nuestra idea de negocio.
-
En esta herramienta analizamos las dimensiones para evaluar el entorno externo en la que va operar la empresa.
-
En este lienzo suponemos pensamientos opuestos sobre nuestros problemas para formular una solución diferente.
-
Se analizó en las variables del entorno que impactan en nuestra idea de negocio.
-
Identificamos en que niveles impactan nuestra idea, respecto a lo económico, medioambiental y social.
-
Identificamos si nuestros clientes potenciales, tienen el poder para influir sobre la empresa.
-
En este punto realizamos la presentación de la idea de negocio, dando a conocer el problema, solución, propuesta de valor, segmento de clientes y triple impacto.
-
Respondimos tres preguntas claves para entender la idea de negocio.
-
Se determinó con exactitud en que ODS coincide con nuestra idea de negocio.
-
Formulamos nuestro propósito masivo de transformación.
-
Analizamos los problemas de nuestros clientes y damos a conocer las posibles soluciones.
-
Analizamos la posibilidad de nuevos entrantes al mercado y el nivel de amenaza que representan.
-
Identificamos a nuestros competidores y características de sus productos.
-
Analizamos el grado de rivalidad con nuestro producto en base a sus características y precios.
-
Analizamos los productos sustitutos y el nivel de amenaza que representan a nuestra empresa.
-
Analizamos a posibles competidores con que facilidad pueden entrar al mercado, los proveedores y clientes.
-
Observamos la escalabilidad de la idea de negocio y métricas a utilizar.
-
Describimos como es nuestro cliente, lo que le ofrecemos y bosquejo de nuestro producto.
-
Aquí vimos como piensa y siente nuestro cliente, y como podemos solucionar algunas de sus dolencias.
-
Observamos una semificticia de un cliente ideal de nuestra empresa, eso nos ayuda a entender con mayor profundidad a nuestro publico objetivo.
-
Analizamos como nuestro cliente entra en interacción con la empresa, desde que se entera del producto hasta la post-venta.