-
se proyecta construir una planta de producción de cemento en Antioquia.
-
se cierra alianza estratégica con Eternit Brasil para desarrollar conjuntamente el negocio de producción y comercialización de sanitarios y lavamanos en Brasil.
-
Corona firma acuerdo para adquirir el 100% de la participación accionaria de Sanitarios Lamosa perteneciente al grupo Lamosa en México.
-
Gamma Aisladores Corona anuncia alianza con Hyundai Corea para ampliar soluciones para el sector eléctrico.
-
Organizacion Corona adquiere Erecos y Misa, empresas con alta experiencia en el desarrollo , fabricación y comercialización de productos refractarios de alta calidad.
-
Corona inaugura su Showroom en Bogotá donde arquitectos, diseñadores y constructores encuentran las últimas tendencias para construcción.
-
GAMMA adquiere “de Lapp Insulators” el negocio de distribución para la venta de sus productos en Estados Unidos y Canadá.
-
Apertura de Hipercentro CORONA en alianza con la cadena Do It en Panamá.
-
Se inaugura la Planta de Revestimientos en Sopó, Cundinamarca.
-
125 años de trabajo continuo. Se crea una nueva imagen corporativa
-
El Grupo Falabella de Chile y Corona se asocian para crear Falabella Colombia, dedicada al desarrollo de tiendas por departamentos en el país.
-
Adquiere el control de Mansfield LLC, productora y comercializadora de sanitarios en USA.
-
se inician operaciones en Mancesa Inc Encargada de la distribución de porcelana sanitaria en los Estados Unidos
-
Se establece en USA Orchid Ceramics, para la distribución de revestimientos cerámicos.
-
Se crea la empresa Lomesa, para la distribución de vajillería en México.
-
Colceramica absorbió cinco compañías que formaban parte del Grupo Empresarial Organización Corona, Grifos y Valvulas SA , Ceramica sa, Manufacturas de ceramica SA, Ceramica Sabaneta SA y Distribuidora Latinoamericana de Ceramicas SA.
-
Se complementa con la creación de Hipercentro ceramico, tiendas cerámicas y salas Corona.
-
Corona se asocia con Sodimac de Chile, para promover el concepto de venta al detal con la apertura de las tiendas Homecenter en Bogotá.
-
Se crea en Caldas, Antioquia, la Compañía Cerámica Antioqueña, dedicada a la producción de loza y de vidrio.
-
Se inicia el proceso de modernización de las fábricas con el montaje de la más moderna planta de Latinoamérica para la producción de revestimientos para pisos y paredes en Sopó.
-
La empresa comenzó a exportar sus productos a nuevos mercados
-
se crea la Fundación Corona enfocada en la educación, salud, vivienda y desarrollo social del país.
-
Se constituye Grival, para la producción de grifería metálica y plástica, y se instala una fábrica de maquinaria para la elaboración de productos cerámicos en asocio con Crossley Machines de USA.
-
En 1963 Electroporcelana Gamma fue fundada en Antioquia, para la producción de aislantes eléctricos y materiales refractarios.
-
En Asocio con American Standard se crea una planta en Girardota Antioquia para la fabricación de artefactos sanitarios planta de grival , especializada en la producción para exportación a los Estados Unidos.
-
Se crea Electro-Porcelana Gamma e inicia actividades la compañía explotadora de minerales no metálicos.
-
Se creó Mancesa dedicada a la producción de sanitarios.
-
Se establece la fábrica de baldosa cerámica en Madrid Cundinamarca.
-
Se da inicio a la fabricación de porcelana y azulejos en Madrid Cundinamarca.
-
En el mes de diciembre es constituida Colceramica en Bogotá quien se conoce en el comercio como Compañía Colombiana de Ceramica SA
-
En 1948 Se establece la fábrica de revestimientos. Se inicia rápida expansión de los negocios con nuevas creaciones de empresas lo que se convierte en hoy en día como Organización corona.
-
Trajeron a la empresa un Técnico Alemán y se importaron molinos Alemanes.
-
La empresa fue adquirida por Gabriel Echavarría Misas hasta fallecer
-
La empresa quebró y pasó a manos de sus acreedores quienes formaron una sociedad anónima.
-
Sus productos se vendían en Santander, Atlántico, Bolívar, Tolima, Caldas y Chocó
-
La firma fue liquidada y su nuevo dueño Enrique Mejia y Cia amplió las instalaciones donde llegaron a tener cerca de 40 empleados y 6 hornos.
-
Sus dueños Enrique Restrepo y Hermanos la vendieron a la exportadora de cafe Mejia & Echavarria. Su propietario Enrique Echavarria le cambió el nombre a Fábrica de Loza de Caldas.
-
El 13 de Agosto de 1881 Se crea en Caldas, Antioquia, la Compañía Cerámica Antioqueña, dedicada a la producción de loza y de vidrio inicialmente se llamaba Locería Colombiana actualmente vajillas corona.