Línea del Tiempo de la Educación Superior en México

  • Fundación del colegio de San José de los Naturales
    1525

    Fundación del colegio de San José de los Naturales

    Considerado la primera institución educativa novohispana, antecedente de la educación científica en Mexico.
  • Creación del Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco
    1536

    Creación del Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco

    Primer centro de educación superior en América, clave para el desarrollo académico en la colonia.
  • Fundación del Museo Nacional Mexicano

    Fundación del Museo Nacional Mexicano

    Establecido por el decreto del presidente Guadalupe Victoria, con el objetivo de preservar y estudiar los recursos naturales y culturales del país.
  • Promulgación de la Ley Orgánica de Instrucción Pública

    Promulgación de la Ley Orgánica de Instrucción Pública

    Bajo el gobierno de Benito Juárez, se establecen instituciones clave como la escuela de Medicina, Ingeniería y Bellas Artes
  • Creación de la Universidad Nacional Mexico

    Creación de la Universidad Nacional Mexico

    Justo Sierra reconstituye la universidad, sentando las bases para el desarrollo de la educación superior y la investigación científica en el país.
  • Creacion del Consejo Nacional de Educación Superior y de la Investigación Científica (CONESIC)

    Creacion del Consejo Nacional de Educación Superior y de la Investigación Científica (CONESIC)

    Primer intento de coordinar la investigación científica a nivel nacional.
  • Fundación del IPN, El Colegio de México y el Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales

    Fundación del IPN, El Colegio de México y el Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales

    Se establecen instituciones que fortalecen la investigación científica y la formacion de especialistas de distintas áreas.
  • Creación de la Academia de la Investigación Científica

    Creación de la Academia de la Investigación Científica

    Organismo dedicado a promover la investigación y la difusión del conocimiento en Mexico
  • Creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia

    Creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia

    Marca inicio de una política científica nacional con financiamiento y planificación estratégica.
  • Publicación de la nueva Ley de Ciencia y Tecnologia

    Publicación de la nueva Ley de Ciencia y Tecnologia

    Se establecen nuevas bases para la promoción de la investigación científica y tecnológica en el país