- 
  
  
        Historiadores hablan de la existencia de un juego similar al voleibol actual en la Roma, y un "juego de balón" en la Edad Media, que pasaría a llamarse "Faustball" en Alemania, en el que se permitía que el balón rebotase dos veces en el suelo. - 
  
  
        Inicialmente bajo el nombre "mintonette" en Estados Unidos, Massachusetts. Su inventor, William G. Morgan, director de educación física de la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes). - 
  
  
        La Liga Atlética de los YMCA de Norteamérica publica el primer reglamento del voleibol. - 
  
  A petición de Morgan, se diseña el primer balón para este deporte.
 - 
  
  
        Canadá fue el primer país que adoptó el juego fuera de USA. - 
  
  Se revisan las reglas iniciales en base a la dimensión de la cancha y el balón, se limita a 6 el número de jugadores por equipo y se incorpora la rotación en el saque.
 - 
  
  Crecimiento del voleibol en le continente asiático, pero este se juega en base a las reglas de Brown, donde participan 16 jugadores.
 - 
  
  
        El deporte del voleibol se incluye en el programa de educación y recreación de las Fuerzas Armadas Americanas, por George Fisher. - 
  
  Filipinas, un ofensivo estilo "pasar la bola en una trayectoria alta para ser golpeado por otro jugador" (set y punto), fue introducido.
 - 
  
  El juego cambio de 21 a 15 puntos, además, tuvo éxito en México, Monterrey.
 - 
  
  
        El voleibol llega a España como juego recreativo practicado en las playas catalanas, por influencia europea-occidental. - 
  
  Se regula el número de "toques", se limita el ataque de los zagueros y se establecen los 2 puntos de ventaja para la consecución del "set".
 - 
  
  Demostración de los "deportes americanos" en París, incluido el voleibol.
 - 
  
  
        Nace la Federación de Japón y se organizaron competiciones de 9 jugadores, dándose el primer "cisma" internacional. - 
  
  
        Se crea la Asociación de Voleibol de Estados Unidos, abierto a equipos que no pertenecían a la YMCA. - 
  
  Cuba organiza los primeros juegos Caribeños y Centroamericanos con las reglas americanas.
 - 
  
  
        2 jugadores sobre la playa. - 
  
  Primer campeonato nacional en la URSS.
 - 
  
  
        Se aprobaron y reconocieron los árbitros nacionales de voleibol. - 
  
  
        Se funda la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Se unifican las diferentes reglamentaciones que existían y se crea el primer reglamento de la FIVB. - 
  
  Primeros torneos en duplas en la playa.
 - 
  
  Primer campeonato mundial en Praga, Checoslovaquia.
 - 
  
  El Voleibol en México es incluido en los juegos, ganando oro en femenil y plata en varonil.
 - 
  
  
        El equipo de Checoslovaquia introduce un nuevo golpe defensivo: toque de antebrazo. - 
  
  La Federación Española de Voleibol queda constituida como órgano federativo.
 - 
  
  
        El voleibol fue introducido en los Juegos Olímpicos de Tokio. - 
  
  Se forma la Asociación de Voleibol Playa de California.
 - 
  
  Se celebra la primera copa mundial de voleibol femenina.
 - 
  
  Se juega el partido más largo de la historia, con una duración de 4 horas y 36 minutos.
 - 
  
  Se prohíbe el bloqueo del saque.
 - 
  
  El voleibol de playa se incorpora a la FIVB.
 - 
  
  
        Se introduce un jugador defensivo, el cual puede entrar y salir continuamente del campo sustituyendo a cualquier jugador. - 
  
  
        Se crea la Liga Mundial. - 
  
  El voleibol se incorpora a los Juegos Olímpicos: Voley Playa en duplas.
 - 
  
  Se reduce la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posición del saque para puntuar. Se permite el toque en cualquier parte del cuerpo y que el saque toque la red siempre que acabe pasando al campo contrario.
 - 
  
  Se plantean dos posibles nuevos cambios y se prueban en algunas competencias.
 - 
  
  
        Se revisa el toque de red y se cambia: "sólo será falta de toque de red si toca la cinta superior de la red e incide en la jugada". - 
  
  Reglas oficiales de Voleibol que regirán del 2017-2020 en los Juegos Olímpicos de Tokio.