-
Nació en La Haya, Turena, Francia, en el año 1596. Se graduó como abogado en la Universidad de Poiters. Sin embargo, muy pronto se dedicó a las matemáticas.
-
Pierre de Fermat nació el 17 de agosto de 1 601 en Beaumont-de-Lomagne, Francia. Su padre fue un comerciante de cuero y segundo cónsul de Beaumont-de-Lomagne. Su educación escolar fue en el monasterio local franciscano, y luego estudió en la Universidad de Toulouse
-
Descartes comienza a desarrollar su sistema filosófico y científico basado en la duda metódica y la búsqueda de verdades fundamentales.
-
Descartes publica "La Géométrie", donde introduce la geometría analítica y desarrolla la idea de representar puntos en el espacio mediante coordenadas.
-
Descartes publica su libro "Principios de la Filosofía", una síntesis del Discurso del método y las Meditaciones metafísicas
-
Fermat desarrolla el método de descenso infinito para demostrar la imposibilidad de encontrar soluciones enteras a ciertas ecuaciones. Esto sienta las bases para el campo de la teoria de numeros.
-
"Discurso del Método", donde establece los principios del método cartesiano para la adquisición de conocimiento basado en la duda metódica y el análisis deductivo publicado po Descartes
-
Fermat afirma su famoso teorema en la margen de su copia de "Arithmetica" de Diofanto, argumentando que no hay soluciones enteras para la ecuación xⁿ + yⁿ = zⁿ cuando n es un número entero mayor que 2. Este teorema se conoce como el Último Teorema de Fermat y se convierte en uno de los problemas más famosos de las matemáticas.
-
Descartes formula la Ley de los Signos, una regla para determinar el número de soluciones positivas o negativas en una ecuación polinómica.
-
Publica "Las reglas para la dirección del espíritu", donde establece las bases para un método general de investigación y resolución de problemas.
-
Descartes publica "Meditaciones sobre la Filosofía Primera", donde desarrolla su filosofía racionalista y establece la existencia de Dios como una idea innata.
-
"Las pasiones del alma", obra en la que Descartes aborda el estudio de las emociones y su relación con la fisiología.
-
Fermat escribe una carta a Blaise Pascal, donde describe su principio del tiempo mínimo, que luego se convertiría en el fundamento del cálculo variacional.
-
Fermat establece el "principio de Fermat" o "principio del menor tiempo", que afirma que la luz sigue el camino que requiere el menor tiempo para viajar de un punto a otro.
-
René Descartes publica "Principios de la Filosofía", donde desarrolla su sistema filosófico basado en la idea de la dualidad mente-cuerpo y establece las bases para una concepción mecanicista del mundo físico.
-
Fermat desarrolla el método de Fermat para encontrar los máximos y mínimos de funciones, que anticipan el cálculo diferencial.
-
Pierre de Fermat hace importantes contribuciones a la teoría de números, incluyendo el desarrollo de la teoría de los números primos y el método de descenso infinito.
-
Descartes publica "Tratado del Hombre", donde presenta su concepción mecanicista del cuerpo humano y su relación con el alma.
-
Pierre de Fermat muere, dejando un legado de numerosos teoremas y problemas sin demostrar, incluyendo el Último Teorema de Fermat.
-
Los matemáticos posteriores, como Newton y Leibniz, desarrollan el cálculo diferencial e integral, sentando las bases para la matemática moderna.
-
Una neumonía acabó con su vida, en el año 1650, después de haber estado un año en la corte de la Reina Cristina de Suecia.
-
Se desarrolló una disputa por la paternidad de la geometría de coordenadas porque el trabajo de Fermat se publicó hasta 1679, aunque su trabajo había sido realizado en 1629
-
Después de la muerte de Descartes, salió a la luz su trabajo titulado "Introducción a lugares Planos y Sólidos". Esta obra, profundiza sobre los fundamentos de la geometría analítica y amplía los conceptos presentados en su famosa obra "La geometría".