linea del tiempo

  • Ardipithecus ramidus
    440 BCE

    Ardipithecus ramidus

    4400000 Millones de años
    Altura: 130 cm - 150cm4​
    Peso: 50 kg
    Volumen cerebral: 350 cm3
    Base del cráneo: Alargada
    esta especie en su parte pelvis, podía demostrar que era bípedo, y que caminaba con la espalda recta. pero la forma del pie, con el dedo gordo apuntando hacia adentro (como en las manos) ) en vez de ser paralelo a los demás dedos
    además eran muy predominantes a la hora de conquistar a las hembras ya que tenían la posibilidad de subir a los arboles y desde allí les hacia gestos.
  • Australopithecus anamensis
    410 BCE

    Australopithecus anamensis

    4100000 Millones de años
    Sus molares poseían esmalte grueso, por lo que se deduce que no comía solo hojas y frutos sino alimentos más duros. Vivió en un ambiente forestal, pero más abierto que el de sus supuestos antepasados, los Ardipithecus ramidus, y se sabe que sí caminaba de forma bípeda. Presentaban un claro dimorfismo sexual en tamaño corporal. Es posible que formaran comunidades mas grandes que mezclaran con hembras es decir predominaban mas las hembras.
  • Australopithecus afarensis
    390 BCE

    Australopithecus afarensis

    3900000 Millones de años
    Australopithecus afarensis es, como todo Australopithecus, un primate bípedo erguido, pero diferente de los humanos en varios aspectos:
    Capacidad craneal entre 380 y 450 cm3, lo que correspondería al tamaño del cerebro de un chimpancé y cercano a la tercera parte del de un humano actual promedio.
    Su pecho no tenía forma de barril, como en los humanos, sino que se estrechaba hacia arriba-
    El dimorfismo sexual era muy marcado, siendo los machos mucho mas corpulentos.
  • Australopithecus garhi
    290 BCE

    Australopithecus garhi

    2900000 Millones de años
    Los rasgos de este son algo distintos a los anteriores primates. La capacidad craneal de A. garhi es de 450 cm3, parecida a la de otros australopitecos. La mandíbula hallada por Asfaw tiene una morfología general compatible con la misma especie, aunque es posible que pertenezca otras especies de homínidos encontradas en los mismos depósitos. y poseían abundante cabello les permitía camuflarse de los depredadores.
  • Australopithecus africanunsi
    250 BCE

    Australopithecus africanunsi

    2500000 Millones de Años
    Como otros Australopithecus, A. africanus tenía una marcha bípeda, aunque aún conservaba costumbres arborícolas. Su peso promedio era de 41 kg para los machos y de 30 kg para las hembras, con una estatura de 1,50 m.Su capacidad craneal es de 480 cm³ a 520 cm³, muy por debajo de los 1.500 cm³ del ser humano actual. Su caja craneal es más alta y redondeada que la de los antropomorfos, y su esqueleto postcraneal es similar al de Australopithecus afarensis.
  • Paranthropus aethiopicus
    220 BCE

    Paranthropus aethiopicus

    2200000 Millones de años
    Es un hominido fosil que vivio en Africa orientaltenía poderosos músculos masticadores que se sujetaban al cráneo gracias a una prominente cresta sagital similar a la de los gorilas.Esta cresta es imprescindible para que la enorme musculatura facial pueda sujetarse en el cráneo.Tenía una dieta estrictamente vegetariana a base de vegetales duros.Debió vivir en un medio ambiente más seco que Australopithecus,y tenian buena destreza para cazar.
  • Homo rudolfensis
    200 BCE

    Homo rudolfensis

    2000000 Millones de Años
    forma de la cara (principalmente en la región supraorbital y malar, que presenta muy larga, profunda e inclinada hacia adelante); medidas craneales en su conjunto (un 45% de las medidas que se compararon entre las dos especies superan el dimorfismo sexual de los gorilas) y el volumen craneal (alrededor de los 750 cm3, frente a los 500 cm3 del Homo habilis. ademas tenian mucha agilidad.
  • Homo habilis
    160 BCE

    Homo habilis

    1600000 Millones de Años
    Cráneo más redondeado.
    Incisivos espadiformes.
    Molares grandes y con esmalte grueso.
    Ausencia de diastema (separación entre los premolares y los caninos).
    Rostro menos prognato que los australopitecinos (cara corta).
    Incisivos más grandes que los australopitecinos.
    Dedos curvos de pies y manos: lo que indicaba que aún utilizaban los árboles.
    La posición bípeda en las hembras provoca una reducción de la pelvis que tiene como consecuencia un adelanto de los partos .
  • Paranthropus bosei
    130 BCE

    Paranthropus bosei

    1300000 Millones de años
    es una especie de homínido extinta de África Oriental, que vivió en un entorno seco y se alimentaba de vegetales duros, para lo que desarrolló un potente aparato masticador destinado a triturar semillas y raíces. Aparece en el registro fósil en sedimentos del Pleistoceno inferior. Su capacidad craneal era de alrededor de 515 cm3, la cara está muy ancha y redondeada, con unos incisivos muy pequeños, pero unos enormes molares.
  • Paranthropus robustus
    120 BCE

    Paranthropus robustus

    1200000 Millones de años
    Tenía un gran aparato masticador que antes se creía que era producto de una especialización alimenticia en raíces y semillas. Pero estudios recientes5​ indican que su alimentación habría sido más variada,como diversos tipos de pastos,semillas y animales.
    Su rostro es achatado,con mejillas más abultadas y mandíbulas menos prominentes que el Australopithecus afarensis. Posee una pequeña cresta ósea,menor que la del Paranthropus boisei,en la parte superior
  • Homo heidelbergensis
    60 BCE

    Homo heidelbergensis

    600000 Mil años
    Eran individuos altos que en promedio tenían una estatura de 1,75 m con un peso de 62 kg entre varones, y 1,57 m con 51 kg entre hembras.Tenían grandes cráneos que median 1350 cm³ en promedio,​ muy aplanados con relación a los del hombre actual, con mandíbulas salientes y gran abertura nasal.
  • Homo neanderthalensis
    23 BCE

    Homo neanderthalensis

    230000 Mil Años
    Anatómicamente, los neandertales eran más robustos que el humano moderno, con un tórax y cadera anchos y extremidades cortas. El cráneo se caracteriza por su doble arco superciliar, frente huidiza, la ausencia de mentón y una capacidad craneal media más grande que la de Homo sapiens sapiens. Los estudios anatómicos y genéticos señalan la posibilidad de que tuvieran un lenguaje articulado.
  • Homo erectus
    17 BCE

    Homo erectus

    117000 mil años
    Una característica principal de Homo erectus es la forma de la bóveda cranealy la anchura mayor en una posición muy baja. El volumen craneal, muy variable, fue aumentando a lo largo de su dilatada historia. Tenía una capacidad mayor que la del Homo habilis y que la del Homo georgicus no solo eso tambien ya adquiere la capacidad de caminar un poco mas recto que especies atras
  • Homo sapiens
    2 BCE

    Homo sapiens

    28000 Mil años
    La especie que permanece acualmente. (homo) de hombre y (sapiens) de sabio. un ser que ha desarollado diversas caracteristicas fisicas al rededor del tiempo. ha desarrollado un pensamiento filosofico, espiritual, etc. aprendio a usar el maximo probecho de las herramientas adquiridas. construyendo civilizaciones, y dejando de ser nomadas. y dejaron de sobrevivir, y empezaron a vivir. un hombre completamente ergido. capaz.de razonar y crear y desarrollar nuevas cosas