-
300.000 a.C
En pleno paleolítico inferior y antes del último periodo glacial. Descubrimiento del fuego. -
10.000 a.C
Avanzadas civilizaciones como la egipcia, la India y a China comienzan a experimentar también con la alfarería. -
8.000 a.C
Algunas civilizaciones ya conocían el proceso de fermentación. -
Año 5000 a.C
El cobre fue el primer metal obtenido, en la región que hoy corresponde a Irán y Afganistán. -
La alquimia, entre los siglos III a.C. y el siglo XVI d.C. Se buscaba la piedra filosofal para transformar metales en oro.
-
En el siglo III a.C.
En China manipulaban la pólvora. Pero aún quedaba un largo camino hasta la Química como ciencia. -
Entre el siglo III y I a.C.
La civilización griega, de mano de Aristóteles concibe las nociones de los cuatro elementos, como ingredientes vitales de todo lo que existía en forma de materia en el universo. -
Entre 300 y 500 a.C.
Dio lugar a una etapa de transición entre la alquimia y la verdadera química que se conoce como iatroquímica o química médica. -
Entre los siglos XVI y XVII d.C.
La transición.
Se estudiaron los gases para establecer formas de medición que fueran más precisas. -
En el año 1702
El médico y químico alemán Georg Stahl propuso la teoría del flogisto, según la cual toda sustancia susceptible de sufrir combustión -
Años 1785.
Antoine Lavoisier promulga su Ley de Conservación de la Materia, dando fin a la Alquimia. -
En el siglo XVIII d.C.
La Química adquiere las características de una ciencia experimental, con los trabajos de Antoine Lavoisier. -
En el año 1800.
Alessandro Volta descubrió la pila eléctrica, que fue el punto de partida para el estudio de la electroquímica. -
En el siglo XVIII.
Se descubrieron elementos como el cloro, el sodio y el potasio y se empezó a desarrollar la química orgánica. -
Año 1807
Jöns Jacob Berzelius propone la teoría del vitalismo. -
Año 1808.
John Dalton propone su modelo de átomo. -
Año 1828.
Friedrich Woehler accidentalmente sintetiza urea a partir de materiales inorgánicos. -
Año 1850.
Gustav Kirchhoff y Robert Bunsen cuenta de que cada elemento absorbe o emite luz en longitudes de onda específicas, la producción de espectros específicos. -
En 1869.
Dimitri Mendeleiev y Lothar Meyer propusieron la clasificación de los elementos químicos en una tabla periódica. -
Año 1895.
Wilhelm Röntgen descubre los Rayos X. -
Año1897.
JJ Thompson descubrió el electrón. Esto demostró que el átomo contenía piezas más pequeñas, mientras que Dalton había pensado que los átomos no podían descomponerse en algo más simple. -
Año 1905.
Albert Einstein explica el movimiento browniano de una manera que demuestra definitivamente la veracidad de la teoría atómica. -
Año 1907
Leo Baekeland inventa la baquelita, uno de los primeros plásticos exitosos a nivel comercial. -
1909
S. P. L. Sørensen crea el concepto del pH y desarrolla métodos para medir la acidez de cualquier sustancia. -
En 1911.
Ernest Rutherford utilizó evidencia experimental para mostrar que un átomo debe contener un núcleo central. -
Año 1913.
Modelo atómico de Bohr en el que los electrones giraban en órbitas circulares. -
Año 1916.
Modelo atómico de Sommerfeld , una versión relativista del modelo de Rutherford-Bohr. -
Año 1926
Modelo atómico de Schrödinger, un modelo cuántico no relativista donde los electrones se consideran ondas de materia existente. -
El 1 de marzo de 1954.
Se lanzan las bombas de hidrogeno.
EEUU lanzó en las Islas Marshall una bomba de hidrógeno, 1.000 veces más potente que la bomba de fisión de Hiroshima. -
Año 2000
Alan J. Heeger , Alan G. MacDiarmid , Hideki Shirakawa, descubren y desarrollan los polímeros conductores. -
Año 2004.
Se experimenta con embriones clonados, para la obtención de células madres. -
Año 2009
Se halla el téneso, elemento 117 en la tabla periódica. -
Año 2018
Biofase es una empresa mexicana que descubrió en la semilla del aguacate una fórmula para crear popotes que se degradan en 240 días y no en casi cien años como los de plástico.