Linea del tiempo

  • Period: to

    Bakunin

  • Period: to

    Eliseo Reclus

  • Bakunin: formó parte del ejército

    Bakunin: formó parte del ejército

    Bakunin formó parte del ejército ruso hasta que con 21 años comenzó a estudiar filosofía en Moscú, ciudad en la que entró en contacto con otros pensadores y comenzó a publicar traducciones.
  • Period: to

    Paul Robin

  • Infancia

    Infancia

    Nacimiento 15 de marzo de 1830 en Francia, Sainte Foy la Grande y con doce años, en 1842, abandona su casa para dirigirse a Alemania.
  • Expulsado de París

    Expulsado de París a instancias de la embajada rusa, después de haber pronunciado una conferencia sobre el alzamiento polaco de 1831 contra la dominación zarista, se exilió en Bruselas.
  • Facultad de Teología de Montauban.

    Regresó a Francia en el 1847, donde se matriculó por indicación de su padre en la Facultad de Teología de Montauban.
  • Levantamientos Revolución Proletaria y publicación «Llamamiento a los eslavos»

    Levantamientos Revolución Proletaria y publicación «Llamamiento a los eslavos»

    • Participó en los levantamientos de la Revolución Proletaria en Francia y el Levantamiento de Praga.
    • Publicó «Llamamiento a los eslavos»
  • Cambia la orientación intelectual

    En 1848 cambia la orientación intelectual de Eliseo debido a la revolución francesa.
  • Levantamiento Bohemia y Dresde

    Organizó el levantamiento en Bohemia y dirigió el levantamiento en Dresde.
  • Condenado en Alemania

    Se le condenó en Alemania y finalmente Bakunin fue enviado al gobierno ruso, que lo encarceló y fue enviado a Siberia donde realizaba trabajos forzosos, no fue por mucho tiempo ya que tuvo la suerte de que un familiar suyo fuera el gobernador.
  • Toma del ayuntamiento

    Se produce el golpe de Estado de Luis Napoleón. Eliseo y su hermano fracasan en su intento de tomar el ayuntamiento.
  • Inicio de profesor

    El 1 de enero de 1852, los dos abandonan Francia. Se instalan en Londres, donde aspiran a desempeñarse como maestros. No lo consiguen, y marchan a Irlanda donde subsisten como peones agrícolas.
  • Infancia

    Infancia

    Francesc Ferrer i Guàrdia va néixer el 14 de gener de 1859 a Alella (Maresme) a la casa coneguda com Les Hortènsies, situada a l'avinguda Sant Josep de Calassanç, número 25. Fou batejat dos dies després, el 16 de gener, amb els noms de Francesc, Joan i Ramon a l'església de Sant Feliu d'Alella. Els seus pares, Jaume Ferrer i Maria Àngels Guàrdia, eren pagesos benestants, propietaris del Mas Boter (Coma Clara). La família de petits propietaris rurals era molt catòlica i monàrquica.
  • Period: to

    Ferrer i Guàrdia

  • “La esclavitud en los Estados Unidos”

    Con 22 años se va a Nueva Orleans, donde descubre la esclavitud. A traves de su analisis de la situación escribe “La esclavitud en los Estados Unidos”, serie de artículos publicados en el periódico la Revista de dos Mundos en 1860.
  • Hermandad Internacional de la Democracia

    Fundó en Ginebra la Hermandad Internacional de la Democracia Social, la organización tenía un programa revolucionario.
  • La Internacional

    se afilia a la sección de la Internacional, donde redacta un informe sobre la enseñanza y otro sobre el matrimonio.
  • Internacional de Trabajadores.

    Internacional de Trabajadores.

    En 1867 se afilia a la Internacional de Trabajadores.
  • Alianza Internacional de la Democracia Socialista

    Creó la Alianza Internacional de la Democracia Socialista,que es considerada la primera organización anarquista de la historia,La Alianza defendía un programa basado en el ateísmo, el igualitarismo y rechazaba la participación o acción política si el fin no era otro que la revolución y la abolición del Estado.
  • Primer volumen "La Tierra"

    En 1868 aparece el estudio de Élisée sobre los continentes, que constituye el primer volumen de "La Tierra", y luego sus libros "Historia de un arroyo" e "Historia de una montaña", ejemplos clásicos de geografía viviente.
  • Instrucción Integral

    Publicó su libro Instrucción Integral donde expresa sus ideales para la formación de un mundo sin explotación y dominación, basándose en una educación anarquista.
  • la Guardia Nacional.

    En 1870 ingresa en la Guardia Nacional.
  • “Nueva Geografía Universal”.

    En 1872 publica la “Nueva Geografía Universal”.
  • Primers ideals republicans

    Primers ideals republicans

    Quan tenia 14 anys, la seva família el va enviar a treballar al municipi de Sant Martí de Provençals, actualment annexionat a Barcelona, on entrà com aprenent en un comerç de farines. L'amo del negoci el va inscriure a classes nocturnes i el va iniciar els ideals republicans. Amb aquesta base va continuar una formació autodidacta. Els anys següents va estudiar a fons la doctrina de Francesc Pi i Margall i les tesis internacionalistes
  • La Question sexuelle.

    La Question sexuelle.

    publica su primer folleto neo-malthusiano con el título La Question sexuelle. Neomalthusianismo es una teoría demográfica y social que considera el exceso de población de las clases pobres u obreras como un problema para su calidad de vida.
  • Intent de proclamació de la república

    El 1886 va recolzar el pronunciament militar del general Villacampa, partidari de Ruiz Zorrilla, la finalitat del qual era proclamar la República. Després que l'intent fracassés, Ferrer i Guàrdia hagué d'exiliar-se a París, on va ser acompanyat per Teresa Sanmartí (Teresina), amb qui va tenir tres fills.
  • Estància a França

    Va subsistir a la capital francesa fent classes d'espanyol mentre feia de secretari sense sou de Ruiz Zorrilla fins al 1901, temps que va aprofitar per concebre els conceptes educatius emancipadors d’inspiració anarquista que després aplicaria a Espanya al seu projecte d'Escola Moderna. Fins a la dècada de 1890 va continuar sent republicà, però a partir de llavors començà un viratge cap a l'anarquisme.
  • Manifiesto a los partidarios de la educación integral.

    Manifiesto a los partidarios de la educación integral.

    suscribe el libro titulado Manifiesto a los partidarios de la educación integral. Una cita relevante extraída de su libro, nos resume de forma exclusiva en qué consiste su educación: “La educación de la razón y de la ciencia, esta educación renovadora, y liberadora, progresiva por esencia, de forma que se pueda añadir siempre sin tener nada que deshacer jamás” (Robin, 1893).
  • Liga para la regeneración humana.

    crea una asociación universal para la propagación de la educación integral llamada Liga para la regeneración humana. Durará hasta 1908. Educación integral: modelo de enseñanza que tiene como objetivo el desarrollo armónico del niño por completo
  • Period: to

    Tina Tomassi

  • colaboración con la revista "Scuola e Città".

  • escribió “Il metodo nella storia dell'educazione”.

  • La idea laica de Italia contemporánea.

  • Universidad de Florencia

    Fue profesora de pedagogía en la Universidad de Florencia; de orientación laica, se dedicó principalmente a la investigación histórico-política-educativa.
  • Formó parte de Massoneria e scuola dall'Unità ai nostri giorni.

  • "La scuola che ho vissuto"

    siguió estudiando y escribiendo libros, entre ellos la autobiografía "La scuola che ho vissuto".
  • nella scuola italiana

    escribió Idealismo e fascismo nella scuola italiana
  • La scuola che ho vissuto.