-
Bosch, el fabricante del software con el que Volkswagen falseo las emisiones de sus vehículos, advirtió que usar este dispositivo con los vehículos en carreta ilegal
-
Un empleado avisó al consejero de supervisión de que se estaba usando un dispositivo en los vehículos que se suponía una "violación de la ley".
-
La comisión Europea elaboró un informe que llevaba el sello del Joint Research Centre donde se analizaban mediante del organismo donde se analizaban mediante test de carretera 12 vehículos diésel que superaban claramente los niveles de óxido de nitrógeno permitidos por la legislación comunitaria.
-
Este informe es más duro y ya se refiere a la manipulación pura y dura de los fabricantes, que recurrirían a "artefactos prohibidos", como el software que acopló Volkswagen a millones de coches en 2007.
-
El estudio realizado por el ICCT buscaba investigar las diferencias entre las emisiones de los vehículos ´diésel en EEUU y en Europa.
-
La EPA inició una investigación sobre Volkswagen. Durante los meses siguientes el fabricante trató de replicar los experimentos de la universidad de West Virginia.
-
La agencia de protección ambiental y la compañía llegan a un acuerdo para tratar de solucionar el problema mediante una revisión de vehículos, pero esta vía no funcionó.
-
La compañía llama a revisión a los propietarios de vehículos diésel de Volkswagen y Audi en California aduciendo que van a incluir un software para optimizar las emisiones.
-
La agencia continuo realizando investigando vehículos. El 8de julio compartió sus resultados con la empresa: estaban seguros de que los coches emitían más dióxido de nitrógeno de lo permitido en California.
-
La agencia medioambiental estadounidense acusa al fabricante de haber instalado un software diseñado para evitar los limites a las emisiones de forma fraudulenta en 482.000 vehículos de Estados Unidos.
-
El fabricante de coches alemán admite haber instalado en los vehículos diésel de Estados Unidos el software que permitía saltarse los controles de emisiones cuando el coche estaba siendo sometido a las pruebas de control.
-
La compañía sufre los efectos del escándalo en Bolsa y se desploma un 18.6%. Al día siguiente la compañía volvió a caer y perdió un 19.82%.
-
Volkswagen reconoce que el fraude es de escala mundial, ya que, el software no afecta solo a 482.000 vehículos estadounidenses, sino que alcanza a 11 millones de vehículos en todo el mundo.
-
El consejero delegado de la compañía, Martin Winterkorn dimite tras el escándalo desatado por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en sus vehículos diesél.
-
La filial española del grupo reconoce haber montado los motores trucados en España. La compañía rehúsa dar cifras del número de vehículos vendidos con este motor que incorporaba un software trucado capaz de detectar cuando se le estaba haciendo pruebas al coche.
-
El grupo automovilístico alemán Volkswagen informa de que 5 millones de vehículos de su marca principal Volkswagen están afectados en todo el mundo por la manipulación de cifras de emisiones contaminantes.
-
El hasta ahora jefe de Porsche, Matthias Muller sustituirá a Martin Winterkorn.
-
Esta es la fecha tope que ha dado el Gobierno alemán a la compañía para que la empresa envíe un calendario de actuación con un plan detallado de acciones.
-
La empresa tiene previsto celebrar una Junta Extraordinaria de Accionistas en esta fecha.