-
era una sociedad muy poderosa, entre 1910 y 1913 cinco de los presidentes pertenecían a este club.
-
los principales inmigrantes provenían de, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú.
-En la actualidad siguen inmigrando, su crecimiento es pausado y estable. -
Conformado por inmigrantes, pretendían una sociedad sin estado, patrones e iglesias, y que todos sean iguales.
-
Portada desde paraguay y traida al pais por los soldados de triple alianza
-
conformado por políticos y caudillos, gano todas las elecciones presidenciales hasta 1912
-
Provenían del Europa mediterráneo.
Su descenso se acabo en 1960 -
Grupo de poder de clase alta, luchaban por un estatus social de prestigio.
-
Conformado por politicos opositores al P.A.N
Luchaban por la pureza del sugracio y la moral administrativa. -
Pretendian impulsar leyes, educacion gratuita y sufragio universal.
Conformado por el sector obrero e inmigrante -
Primer caso niña paraguaya en Formosa.
Medidas: matanza de ratas, aislamiento de enfermos, aislamiento de rosario (segundo caso). -
-
El voto electoral se hizo universal, secreto y obligatorio.
-
Tomo la presidencia Yrigoyen.
Objetivos: consolidar y expandirla la economía agroexportadora
y modificar la distribución de riquezas. -
Gano Estados Unidos y perdió Europa
-
por causa de la guerra tuvimos interrupciones en la importación y exportación a los piases industrializados, generando desempleo.
-
fabricación de productos que sustituían los bienes importados.
Produjo el crecimiento de la industria textil y la producción de alimentos. -
Huelga de obreros en donde el Estado los reprimió, llegando a la muerte.
-
Bolsa de Wall Street decayó .
-
Sustituían productos importados la país
-
derroco a Yrigoyen
-
Pretendían ayudar a los inmigrantes en la salud y educación.
Sus objetivos eran mantener sus costumbres y tradiciones. -
Se le llama así por los fraudes electorales. Finaliza en 1943.
-
-
Pacto comercial internacional, nuevas condiciones para Argentina.
Creación de institutos mobiliarios, establecimientos que regulan importaciones y el banco central. -
Pretendía acabar con el fraude electoral, pero renuncio a su presidencia debido a una enfermedad.
-
Pacto de Alemania y la Unión Soviética.
Alemania invadió Polonia, dando inicio a la segunda guerra mundial. -
El estado intervino en el gobierno nacionalizando empresas y dando una dirección y regulación diferente a la economía.
-
Ramon Castillo tomo la presidencia y siguió con actividades de fraude.
-
El golpe de estado de la G.O.U pretendía: desarrollo industrial, planificación estratégica económica, resolver conflictos sociales y el mantenimiento del orden social.
-
En el golpe de estado Perón fue secretario.
-
Perón asciende a Secretario.
-
-
En donde comenzó con el "proyecto de Perón"
-
Bases sociales: implemento negociación de convenios, aumento de montos e indemnización por despido, ampliación del sistema jubilatorio e incluyo contratos de capsula, vacaciones pagas.
Bases económicas; aumentar el consumo, elevado salarios y sueldos. Controlar importaciones, implicar mercado interno e invertir en infraestructuras y obras publicas. -
-
gracias a su proyecto.
-
conformado por: conservadores, socialistas y comunistas.
Acusaban al gobierno militar de nazis. -
Estudiantes opositores a Perón, hicieron huelga pretendiendo darle el gobierno a la corte suprema.
-
Farrell pidió la renuncia de Perón a la vicepresidencia.
Provoco que el sector obrero se quede sin beneficios -
Se produjo una manifestación por la liberación de Perón conformada por el sector obrero.
Nace el peronismo y el movimiento peronista. -
Peron se postulo para las elecciones obteniendo la presidencia.
Produjo a los bandos peronistas y antiperonistas. -
Evita luego de casarse en el mismo año, hizo el sufragio femenino y universalizo los comicios.
-
Esto sucedió porque Perón nacionalizo: ferrocarriles, banco central, teléfono, gas del estado, compañías eléctricas y servicios públicos.
Y construyo; Destilería, Aero líneas Argentinas, Aero puerto de Ezeiza, aeródromos y aeropuertos. -
fundada por Evita Perón.
Creo: escuelas, vividas y hospitales, también subsidio medicamentos. -
Dejaron sin diarios a Buenos Aires por un mes,
-
Se implementaron reformas: sociales, derechos (del niño y el trabajador) y reelección presidencial.
-
Evita renuncio a su vicepresidencia a causa de una enfermedad,
-
Producido por la sequia de cereales.
Medidas tomadas por la segunda presidencia de Perón:
paralización de obras, reducción de gasto publico, eliminación de déficit fiscal, restricción de créditos del sector privado y la contención de aumentos salariales. -
Murió de cáncer.
-
Perón elimino: feriados religiosos, la equiparación de hijos legítimos y el subsidio de escuelas confesionales.
Suprimió la enseñanza religiosa, legalizo los prostíbulos.
Y en el texto constitucional escribió la separación de la iglesia del Estado. -
Derrocaron a Perón, con anterioridad en julio bombardearon la plaza de mayo y la casa de gobierno, con el objetivo de matar a Perón.
-
Frondizi tomo medidas de la inflacion y cnojelo salarios e ilimino medidas regulatorias, esto provoco una huelga en el sector obrero.
-
Gracias a un pacto secreto con Perón.
-
Frondizi implemento el desarrollismo, el cual consistía en darle prioridad a la producción de energía y combustibles, y a las industrias siderúrgicas, químicas, petroquímicas y bienes durables:
También implemento inversiones del extranjero, produciendo inflación. -
Se destituyó al presidente Arturo Frondizi. La acción fue la culminación de un proceso de deterioro de la relación de Frondizi con las Fuerzas Armadas.
-
Fue un presidente provisional puesto por las fuerzas armas luego del golpe de Estado.
-
Guido renuncio al gobierno tras ganar Arturo por elecciones.
-
Fue un golpe de Estado donde se derroco a Arturo Illia
-
Por casi 24 horas, obreros y estudiantes tomaron el control de la capital la provincia de Córdoba, que marcó el principio del fin de la dictadura militar.
-
Héctor Cámpora era un peronista que gano las elecciones en 1973 y el 12 de octubre le dio la presidencia a Juan Domingo Perón.
-
Dejando el gobierno en manos de María Estela Martínez.
-
-
Se implementaron medidas en el aumento de servicios públicos, de transporte y combustible. También pusieron un tope al aumento salarial.
Esto produjo una oposición de los obreros y una devaluación en la moneda. -
Se hizo un golpe de estado derrocando a la presidenta dirigido por Videla con el apoyo financiero de Estados Unidos.
-
se produjo:
-inflación.
-Perdida de la moneda.
-Inseguridad social (censura de radio, televisores y diarios) y política (cerro el congreso).
- niños robados.
-Muertes ("desapariciones").
y el surgimiento de las madres de plaza de mayo -
Videla le dio la presidencia a Roberto Abiola y en diciembre se le dio la presidencia a Carlos Lacoste y el 22 de diciembre se le cedió a Leopoldo Galtieri
-
Conflicto armado entre el Reino Unido y Argentina en donde se disputo la soberanía de las Malvinas.
Argentina perdió. -
En las elecciones de 1983 gano Raúl Alfonsín el cual le dio fin a la dictadura y se inicio la democracia.
-