-
Es el primer texto en ocuparse de los costos y de los factores que afectan a la distribución de los productos agricolas.
-
-
Introduce conceptos útiles en mercadotecnia y canales de distribución.
-
El texto discute sobre los aspectos estratégicos logísticos.
-
El texto define el marketing como esos esfuerzos que afectan las transferencias en la propiedad de mercancías y en el cuidado de su distribución fisica.
-
Define el termino logística como se utiliza actualmente.
-
Las operaciones militares logísticas demostraron como la distribución de actividades pueden ser integrados dentro de un sistema simple. (1941-1945)
-
Las corporaciones comenzaron a poner más énfasis en la satisfacción al cliente para obtener mayores ganancias.
-
Tanto los empresarios como las autoridades educativas precisaron la necesidad de examinar a detalle la distribución fisica en el marketing.
-
Introducen el concepto del analisis total de costos
-
Primer programa formal de educación superior para entrenar a los profecionales e investigadores de la logística
-
Se discute una aproximación a la administración de la distribución fisica y se analiza a detalle el concepto de los costos totales
-
El término «cadena de suministro», también conocido como «cadena de abasto» (del inglés: Supply Chain), entró al dominio público cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times en 1982.
-
-
Lambert (1998) nos recuerda que, estrictamente hablando, una Cadena de Suministro no es tan solo una cadena de negocios con relaciones “uno a uno”, sino que es una red de múltiples negocios y relaciones.
-
"La cadena de suministros es la red de organizaciones conectadas e interdependientes trabajando juntas en forma cooperativa para controlar, manejar y mejorar el flujo de materiales e información desde los proveedores hasta los usuarios finales” (Alteen, 1998).
-
Mentzer (2001) define una Cadena de Suministro como el conjunto de tres o más entidades (organizaciones o individuos) directamente involucradas en los flujos descendentes y ascendentes de productos, servicios, finanzas e información, desde la fuente primaria de producción hasta el cliente final
-
La “cadena de suministro” es un término que surgió en la década de los 80, pero es hasta principios de los 90 cuando las organizaciones empiezan a considerar que, administrar exitosamente sus cadenas de suministro es determinante para incrementar su competitividad.