-
Se fundó la primera Universidad de San Carlos de Guatemala, en Antigua Guatemala. Siendo así la universidad más antigua en el istmo de centroamericano
-
5 años después de su autorización la universidad abrió por primera vez sus puertas a sesenta estudiante matriculados
-
Realiza toma de posesión el primer Rector de la naciente universidad, el doctor José de Baño y Sotomayor
-
Ocurrió un fuerte terremoto que destruyó casi por completo la ciudad de Antigua Guatemala
-
Debido al terremoto del año de 1773, se decide el traslado de la Universidad a la nueva Guatemala de la asunción
-
con la independencia de las Provincias de Centro América, y la creación de la República de Guatemala, se modificaron los Estatutos de la Universidad. Así entonces, bajo el influjo de las nuevas ideas derivadas de la Revolución Francesa, se suprime la institución “Universidad”, y se le da el nuevo nombre de “Academia de Estudios”
-
Bajo el gobierno de los “conservadores”, el jefe de estado Mariano Rivera Paz, elimina la "Academia de Estudios" y devuelve el nombre de “universidad” al máximo centro de estudios superiores. Ahora se le da el nombre de Universidad de Guatemala
-
Bajo el gobierno de los “conservadores”, el jefe de estado Mariano Rivera Paz, elimina la Academia de Estudios y devuelve el nombre de “universidad” al máximo centro de
estudios superiores. Ahora se le da el nombre de Universidad de Guatemala. -
Por decreto constitucional la Escuela de Medicina se constituye como Facultad de Ciencias Médicas. La carrera constaba de 6 años, 4 de teoría y 2 años de prácticas hospitalarias.
-
La Facultad de medicina quedó clausurada
-
Se retoman nuevamente las actividades de la Facultad de Medicina
-
Se separa la educación media o bachillerato de la Universidad, quedando a esta la potestad exclusiva de otorgar los grados académicos de licenciatura y doctorado.
-
El instituto dental, según el decreto presidencial 203, pasa a ser dependencia de la Facultad de Medicina y Farmacia.
-
Se unen las facultades de Derecho y Ciencias de la salud, para organizar el desfile bufo y surge el movimiento estudiantil de la universidad; La Huelga de Dolores. También nace un periódico en la facultad de medicina llamado “No nos tientes”. Estos con el fin de demostrar su desagrado e inconformidad con el gobierno de turno.
-
Luego de la caída de Estrada Cabrera, la Universidad se adhiere a las reformas de Córdoba, se inicia la Extensión Universitaria y surge la Asociación del Derecho así mismo surge la Juventud Médica y la asociación de Estudiantes Universitarios, AEU
-
Se organiza entonces el primer desfile bufo, restableciéndose la “Huelga de Dolores”. Hernán Martínez Sobral pinta a la “Chabela”,
-
Se escucha por primera vez el Himno de Guerra de los universitarios San Carlistas
-
Es hasta el gobierno de Lázaro Chacón que la universidad recobra su nombre original: Universidad de San Carlos de Guatemala
-
Debido a una represión que duró casi 14 años las huelgas y todas sus actividades quedaron prohibidas esto causó una inconformidad en la población se dieron unas series de manifestaciones en la cual una de las fuerzas del régimen uviquista dio muerte a la maestra María Chinchilla lo cual desencadeno el derrocamiento de dicha dictadura
-
Luego de la caída de Ubico, surge, una Junta Revolucionaria, integrada por Francisco Arana, Jacobo Arbenz Guzmán y Jorge Toriello quienes emiten el Decreto No. 12, en donde se establece “la Autonomía de la Universidad”.
-
Se emite la primera Ley Orgánica de la Universidad, por el Congreso de la República. Se elige al primer Rector de forma democrática por estudiantes, docentes y
profesionales: el Doctor Carlos Martínez Durán.
Durante su período se adquirió el terreno de la zona 12 (en donde hoy está el Campus
Central), se crearon las carreras de Agronomía, Veterinaria y Arquitectura; y además, se creó
el primer Centro Universitario Departamental en Quetzaltenango. -
La Facultad de Medicina se integra a la Ciudad Universitaria en la zona 12 de la Ciudad de Guatemala. Permaneció 26 años en esta sede.
-
La Facultad de Medicina es trasladada al Centro Universitario Metropolitano, CUM.
-
La Facultad de Ciencias Médicas da inicio al Doctorado en Salud Pública.
-
La Universidad de San Carlos de Guatemala cuenta con 10 facultades, 9 escuelas y 13 centros regionales.
-
La Facultad de Medicina se coloca como sede el Centro Universitario Metropolitano (CUM) ubicado en zona 11, y continua su labor de ''id y enseñar'' a todos en el contexto de la salud.