Cartel 2018 ok low 1080x675

Línea de tiempo sobre la evolución de la EdA y el E-learning

  • Period: to

    PRIMERA GENERACIÓN: CORRESPONDENCIA

    La comunicación Docente-Estudiante se da por medios impresos y sonoros (correo postal). El sistema de comunicación era muy simple, el texto escrito, inicialmente manuscrito. Metodológicamente no existía una especificidad didáctica. Se trataba simplemente de reproducir por escrito una clase presencial tradicional. Aunque los textos básicos evolucionan, incorporándose guías de ayuda, cuadernos de trabajo o evaluación.
  • Primeras ofertas de educación por correspondencia

    Primeras ofertas de educación por correspondencia
    La Gaceta de Boston ofrece material de enseñanza y tutorías por correspondencia.
  • Oferta de educación por correspondencia en Suecia

    Oferta de educación por correspondencia en Suecia
    Suecia publicó en su periódico Lunds Weckobland en donde puso un anuncio que ofrecía la oportunidad de aprender redacción por correo postal.
  • Aparición del Telégrafo

    Aparición del Telégrafo
    Inician a aparecer herramientas como el telégrafo, el cual permite la comunicación a distancia.
  • Fundación de la Phonographic Correspondance Society

    Fundación de la Phonographic Correspondance Society
    En Inglaterra, Isac Pitman hace el primer intento por ofrecer educación a distancia a través del Penny Post (Servicio postal por un penique), donde enviaban materiales para estudiar distintas profesiones. Gracias a la buena aceptación por parte de los estudiantes, este servicio se formalizó con la fundación de la Phonographic Correspondance Society.
  • Enseñanza de idiomas en Alemania

    Enseñanza de idiomas en Alemania
    En Alemania, el estudio por correspondencia fue establecido por Charles Toussaint y Gustav Langensheidt, quienes enseñaban lengua francesa impartiendo probablemente las primeras clases con material diseñado para el auto estudio y fundando además el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
  • Expedición de títulos de estudios por correspondencia

    Expedición de títulos de estudios por correspondencia
    La Universidad de Londres otorga títulos a estudiantes que reciben enseñanza por correspondencia.
  • Fundación de: Society to Encourage Studies at Home

    Fundación de: Society to Encourage Studies at Home
    En 1873, Eliot Ticknor fundó la Society to Encourage Studies at Home, una sociedad en Boston que promovía el estudio en casa y que atrajo a más de diez mil estudiantes.
  • Universidad por Correspondencia en NY

    Universidad por Correspondencia en NY
    En Ithaca - New York, comienza la Universidad por correspondencia.
  • Primeras apariciones de la Radio en la EdA

    Primeras apariciones de la Radio en la EdA
    La Universidad de Wisconsin comienza a experimentar con una emisora de radio que años después (1922) logrará transmitir una serie de programas educativos al igual que la Universidad de Minnesota.
  • Primera Conferencia Internacional sobre EaD

    Primera Conferencia Internacional sobre EaD
    Para 1938 se realiza la “Primera Conferencia Internacional sobre Educación a Distancia” en la ciudad de Victoria, Canadá.
  • Creación del Centro Nacional de Enseñanza a Distancia de Francia

    Creación del Centro Nacional de Enseñanza a Distancia de Francia
    Se fundó en Francia el “Centro Nacional de Enseñanza a Distancia”, cuya función inicial fue atender a los niños que tenían que huir de la guerra hacia otros países abandonando también sus escuelas.
  • Primer Universidad Distancia a nivel mundial en Sudáfrica

    Primer Universidad Distancia a nivel mundial en Sudáfrica
    Un hecho trascendental fue la creación en 1946 de la primer Universidad Distancia a nivel mundial en Sudáfrica. La decisión de esta universidad de impartir sus clases magistrales a distancia trajo consigo un cambio fundamental en la manera en la que la Educación a Distancia se practicaba en gran parte del mundo.
  • Constructivismo en la EaD

    Constructivismo en la EaD
    Para los años cincuenta empiezan a surgir teorías como el constructivismo, el cual tiene influencia en la EaD, destacando que el sujeto se encuentra activo en el proceso de aprendizaje y no solo cumple la recepción pasiva de información. Asimismo, basados en el enfoque del aprendizaje significativo de David Ausubel, las personas en el proceso de aprendizaje construyen significados y, por ende, un sistema de aprendizaje, además, son capaces de interpretar múltiples realidades.
  • Primeras apariciones de la TV en la EaD

    Primeras apariciones de la TV en la EaD
    Se puede observar la irrupción de la televisión con la transmisión de programas educativos a través del “Chicago TV Collage”.
  • Period: to

    SEGUNDA GENERACIÓN: MULTIMEDIA O A DISTANCIA

    En la segunda generación, la comunicación se da principalmente por emisiones de radio y televisión. El texto escrito se apoya por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes). La comunicación entre profesor-estudiante es bidireccional. En este momento, el teléfono permitió conectar al tutor con estudiantes, aunque de forma mínima.
  • Auge de la Radio Sutatenza, Colombia

    Auge de la Radio Sutatenza, Colombia
    Radio Sutaneza, emisora que nació en 1947, en Boyacá, fue un proyecto de Escuelas Radiofónicas que surgió bajo una organización denominada Acción Cultural Popular ACPO.
    El primer programa cultural fue difundido el 16 de octubre de 1947. Sin embargo, en 1968 amplían el sistema de educación a distancia y fortalecen los procesos de educación de adultos, con programación en espacios de salud, alfabeto, números, trabajo, producción agropecuaria y espiritualidad.
  • Instituto referente de la Universidad a Distancia

    Instituto referente de la Universidad a Distancia
    Se crea la Open Unversity (OU), en Reino Unido, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se
    entiende como educación superior a distancia. Aunque fundada en 1969, sus primeros 24.000 estudiantes fueron
    admitidos en 1971. Creación de la Open University:
    (https://www.bbc.co.uk/programmes/p03chc4x)
  • Creación de la UNED, en España

    Creación de la UNED, en España
    Se crea la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España.
  • Creación de la Université TÉLUQ, o Télé-Université

    Creación de la Université TÉLUQ, o Télé-Université
    Université TÉLUQ nació de un proyecto universitario de televisión experimental puesto en marcha en los primeros años de creación de la Universidad de Quebec en 1972. Su estilo de enseñanza es inspirada por la Open University británica.
  • UNAM, en México

    UNAM, en México
    En México se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar a la que
    la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial.
  • Universidad pionera en EaD, Colombia

    Universidad pionera en EaD, Colombia
    En Colombia, una de las instituciones pioneras en la oferta de estudios a distancia fue la Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos a través de esta modalidad en 1975.
  • Instituto para la Investigación de la EaD

    Instituto para la Investigación de la EaD
    El Deutsches Institut für Fernstudienforschung an der Universität Tübingen (DIFF) (Instituto Alemán para la Investigación de la Enseñanza a Distancia) es un instituto para la investigación y desarrollo del aprendizaje abierto a distancia que, aunque tiene estatuto de fundación privada desde 1967, fue hasta 1977 aceptado como una institución oficial de investigación.
  • Fundación del National University Consortium

    Fundación del National University Consortium
    En 1980 se crea el National University Consortium que produce y emite programas educativos por televisión vía satélite a un buen grupo de instituciones adscritas, aunque no a sus alumnos. Este consorcio en la actualidad, al formar parte de él algunas instituciones canadienses, ha pasado a denominarse International University Consortium for Telecommunications in Learning.
  • Period: to

    TERCERA GENERACIÓN: TELEMÁTICA

    “Telemática” viene del francés “télématique”, término compuesto de “télécommunication” e “informatique”.
    Características:
    • Comunicación con TIC.
    • Son comunes las Teleconferencias.
    • Se da un uso generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO).
    • Se eliminan las limitaciones espaciotemporales.
    • Se mejora el proceso interactivo.
    • Aparecen nuevas formas de comunicación en el entorno educativo que permiten el aprendizaje grupal.
  • Decreto para regular la EaD en Colombia

    Decreto para regular la EaD en Colombia
    Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el
    Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia.
  • Primeros 500 ordenadores interconectados

    Primeros 500 ordenadores interconectados
    La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos utilizando la tecnología IP de ARPANET, a través de líneas especiales de teléfono. En ese momento ya la compartían 500 servidores (ordenadores interconectados).
  • Dominios y siglas de países

    Dominios y siglas de países
    En 1983 se creó el sistema de nombres de dominios (.com, .edu, etc, más las siglas de los países), que prácticamente se ha mantenido hasta ahora.
  • Inicia la quinta generación de computadores

    Inicia la quinta generación de computadores
    La generación más reciente y vigente hoy en día, presenció la más enorme diversificación en el ámbito de la computadora de toda su historia. Se hizo portátil, liviana y cómoda, e incluso expandió sus fronteras de uso gracias a la posibilidad de las redes informáticas.
  • Profesionalización del correo electrónico

    Profesionalización del correo electrónico
    En 1988 surge la profesionalización del correo electrónico con Microsoft, que publicó el primer 'software' para email comercial llamado Microsoft Mail. Esto supuso una revolución mundial, consiguiendo ese mismo año medio millón de cuentas creadas en todo el mundo. Once años después, en 1999 la cifra de usuarios con correo electrónico ascendió a 40 millones.
  • HTML

    HTML
    La mayoría de los sitios web en la década de 1990 se habían creado originalmente con páginas HTML estáticas y algunos estilos simples incrustados en el marcado HTML.
  • Internet: uso comercial

    Internet: uso comercial
    Aunque la red tomó el nombre de «Internet» a finales de los años 80. A principios de los 90 se empezó a establecer el uso comercial de la red.
  • Mayor uso de Videoconferencias

    Mayor uso de Videoconferencias
    Aunque las videoconferencias aparecieron desde el 1964, fue durante la década de los 90´s, gracias en parte al Internet Protocol (IP), que mejoraron a nivel de tecnología, siendo más eficientes y con mejor compresión de videos desde un ordenador.
  • Primera cámara web

    Primera cámara web
    En 1992 se empezó a comercializar la primera cámara web llamada XCoffee, creada por 2 miembros del Departamento de Informática de la Universidad de Cambridge (Quentin Stafford-Fraser y Paul Jardetzky).
  • CD-ROM: inclusión en equipos

    CD-ROM: inclusión en equipos
    El CD se empezaba a asentar en la sociedad como una nueva versión de la preservación digital, convirtiéndose en un medio de reproducción de textos, imágenes, música, etc.
  • WWW

    WWW
    El WWW es un sistema de distribución de información basado en hipertextos, enlazados y accesibles a través de Internet. Su desarrollado se remonta a el CERN (Centre Européende la Recherche Nucléaire) en 1992, y desde entonces se ha extendido y evolucionado rápidamente.
  • Mosaic: primer explorador web

    Mosaic: primer explorador web
    En 1993 un estudiante norteamericano escribió el código del primer explorador web, el Mosaic.
  • Wikis

    Wikis
    El primer Wiki fue creado por Ward Cunningham, quien también inventó y dio nombre al concepto, en 1995. Los wikis son sistemas de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma conjunta, rápida y sencilla.
  • Aparición de Hotmail

    Aparición de Hotmail
    Hotmail nació en 1996 y en tan solo tres meses contaba con más de 100.000 nuevos usuarios, al año siguiente sus creadores lo vendieron a Microsoft, que logró colocarse como el proveedor más popular
  • Blog

    Blog
    El término, «blog», fue acuñado por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase "we blog" en la barra lateral de su blog Peterme.com en abril o mayo de 1999​ y rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo «bloguear» como «editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien»).
  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN: INTERNET

    La cuarta generación está basada en un sistema de funcionamiento electrónico y sistemas de entrega apoyados en Internet de forma síncrona o asíncrona a través de comunicaciones por audio, vídeo, texto, gráficos, etc.
    En esta generación, existe el denominado aprendizaje conectivista, el cual se centra en la construcción y mantenimiento de las conexiones de red que están al día y lo suficientemente flexible para aplicarse a los problemas existentes y emergentes.
  • LMS: Learning Management System

    LMS, también conocido en español como Sistema de Gestión de Aprendizaje, fue desarrollada para transportar el entorno educativo presencial al espacio virtual. Así, es posible poner a disposición una enseñanza totalmente online.
    La plataforma LMS sirve para:
    Crear y publicar calendarios de los cursos;
    Facilitar la matrícula de los alumnos;
    Compartir archivos;
    Almacenar videoclases;
    Establecer la interacción entre profesor y alumno y entre los alumnos;
    Realizar evaluaciones.
  • B-learning

    B-learning
    Blended learning incluye en su diseño instruccional tanto actividades on–line como presenciales, pedagógicamente estructuradas, de modo que facilita lograr las competencias y objetivos esperados. Visto de otra manera es una combinación, integración y complementación de materiales y recursos basados en la tecnología y de sesiones cara a cara para lograr un proceso educativo eficaz. Esta metodología nace en respuesta a la complejidad de la educación en línea que ya se venía imponiendo.
  • Aparición de Wikipedia

    Aparición de Wikipedia
    Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada el 15 de enero de 2001, como proyecto de edición abierta. La versión en inglés es la wiki más grande que existe.
  • Recursos Educativos Abiertos (REA)

    Recursos Educativos Abiertos (REA)
    Los Recursos Educativos Abiertos (REA) hacen referencia a materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación en soporte digital de carácter gratuito, pues son publicados con una licencia abierta (Creative Commons) que permite su uso, adaptación y redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones limitadas. El fenómeno de los REA se considera de gran importancia e interés en el futuro de la enseñanza y la educación, tanto de entornos escolares como universitarios.
  • MOODLE: LMS de código abierto

    MOODLE: LMS de código abierto
    Moodle es lanzado en el 2002 y sigue siendo uno de los LMS de código abierto más populares disponibles en línea. Los usuarios solo necesitan descargar el software a la PC de su hogar para comenzar a aprender.
  • Softarc: primer software LMS

    Softarc: primer software LMS
    Softarc, el primer software LMS (learning management system) creado en 1990 y liberado para el público en el 2002. Los LMS son sistemas de software que permiten llevar a cabo un curso e-learning, basados en un servidor web provee módulos para los procesos administrativos y de seguimiento que se requieren para un sistema de enseñanza, simplificando el control de estas tareas.
  • WEB 2.0

    WEB 2.0
    En 2004 Tim O'Reilly hizo popular el término Web 2.0. La llamada Web 2.0 comprende un amplio y relativamente vago conjunto de aplicaciones que usa a la World Wide Web (WWW) como interfase y que amplía considerablemente las posibilidades interactivas de este entorno de Internet. El término Web 2.0 abandona la unidireccionalidad de la información y la comunicación para buscar la máxima interacción entre los usuarios.
  • Facebook

    Facebook
    En 2004, se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios.
  • BLACKBOARD LMS

    BLACKBOARD LMS
    Esta solución educativa se caracteriza por ofrecer módulos de contenidos, herramientas de comunicación interna, de evaluación, de seguimiento y de gestión del aprendizaje.
  • YouTube

    YouTube
    YouTube fue fundado por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California. Es una aplicación que sirve para publicar/difundir y buscar información, la cual será principalmente en formato de vídeo.
  • Twitter

    Twitter
    Twitter es una red social que comenzó como una herramienta de mensajería en la que los usuarios podían compartir estados cortos a manera de blog. La idea de la aplicación fue de Jack Dorsey, quien trabajaba para la empresa de podcasts Odeo.
  • Eucalyptus: LMS basado en la nube

    Eucalyptus: LMS basado en la nube
    Eucalyptus de código abierto basado en la nube, el primer sistema de gestión de aprendizaje de código abierto basado en la nube. Almacena información y funciona íntegramente en Internet, por lo que las empresas no necesitan servidores ni redes internas para hacer uso de ella.
  • MOOC

    MOOC
    Los MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open Online Course) son Cursos Online Gratis de las mejores universidades del mundo y que puedes cursar para mejorar en tu trabajo. Su potencial reside en su capacidad para conectar el conocimiento de los participantes.
    Están siempre actualizados y orientados al mundo laboral.
    Son muy fáciles de seguir (vídeos, test y foros).
  • Teléfonos inteligentes: M-learning

    Teléfonos inteligentes: M-learning
    Los años 2010 fue la década en la que los teléfonos inteligentes superaron en venta a los teléfonos convencionales, cambiando en gran manera las relaciones sociales, multiplicándose el acceso a Internet a través de estos dispositivos, pues pueden ser vistos como una computadora de bolsillo. Estos han facilitado lo que se conoce como M-learning, al permitirle a las personas acceder a la información que deseen de primera mano.