Images

linea de tiempo sobre el genocidio en palestina

  • Operación antiterrorista de Israel

    Operación antiterrorista de Israel

    Israel lanza una operación antiterorista en Cisjordania en respuesta a los ataques de palestinos contra israelíes judíos. La operación y el consiguiente resurgimiento contribuyen al año más mortífero para ambos bandos desde 2005, un repunte de la violencia que solo aumentó en 2023.
  • el ataque del 7 de octubre

    el ataque del 7 de octubre

    Hamás, con apoyo de otros grupos armados, lanza un ataque sorpresa contra Israel, matando a 1200 personas, la mayoría civiles, y tomando más de doscientos rehenes. Es el ataque más mortífero en la historia de Israel. Israel responde con una contraofensiva para erradicar a Hamás. La Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia inician investigaciones por violaciones del derecho internacional, pero ambas partes rechazan las acusaciones.
  • Reconocimiento de Palestina por parte de los principales países

    Muchos países importantes comenzaron a reconocer y apoyar a Palestina, como Barbados, Jamaica, Trinidad y Tobago, Bahamas, Noruega, Irlanda, España, Eslovenia y Armenia.
  • Israel empieza a ampliar sus operaciones en Lebano

    Israel empieza a ampliar sus operaciones en Lebano

    Casi un año después de los atentados del 7 de octubre, la tensión entre Israel y Hezbolá se intensifica. Hezbolá, que apoya a Hamás y recibe respaldo de Irán, intercambió ataques aéreos con Israel. En septiembre, Israel lanzó un ataque que mató al líder de Hezbolá. En octubre, las fuerzas israelíes invadieron el sur del Líbano. Irán respondió lanzando más de 150 misiles balísticos contra Israel, generando temores de una guerra regional.
  • alto el fuego corto

    alto el fuego corto

    El gobierno israelí y Hamás acordaron un alto el fuego, en el que Hamás devolvió a Israel a sus rehenes a cambio de permitir el ingreso de ayuda y prisioneros palestinos. Sin embargo, las tensiones entre ambos lados por las acusaciones de que ambos violaron los términos del alto el fuego llevaron a Israel a bloquear la ayuda, la energía y los ataques aéreos.
  • manifestacion contra el equipo israeli en la vuelta a españa

    Las protestas contra el equipo israelí en eventos deportivos, como la Vuelta a España, reflejan tensiones políticas relacionadas con el conflicto israelo-palestino. Los manifestantes critican las políticas de Israel hacia los palestinos, especialmente en Gaza, y buscan visibilizar la causa palestina en foros internacionales. Estas manifestaciones generan divisiones en la opinión pública, con algunos argumentando que el boicot es contrapr