-
Contenedores de Cobre para producir alcohol.
-
Comprensión de los principios de fermentación.
-
Efecto de las bacterias sobre la enfermedad. Agitación mecánica en recipientes pequeños.
-
Glicerol de cultivos de levadura.
-
Desarrolló un fermentador para la producción de acetona. Difusores de aire, Agitación mecánica en recipientes pequeños.
-
El efecto antibiótico de un cultivo de Penicillium estaba en una serie de pasos para amplificar el rendimiento y la actividad de los cultivos transferidos a la producción a gran escala.
-
En estrecha colaboración con las compañías farmacéuticas, lograron identificar, estabilizar, explotar, seleccionar cepas, explotar la genética, los métodos mutacionales y, finalmente, establecer a gran escala bioproducción en biorreactores para curar infecciones.
-
Utilizaron el primer fermentador a gran escala (por encima de los 20 litros de capacidad) para la producción de levadura.
-
Fermentación de cefalosporinas, Operaciones por lotes alimentados.
-
Fermentación de aminoácidos. Reactores mecánicamente aireados, operados asépticamente.
-
Ingeniería genética y técnica del ADN recombinante. Reactores desarrollados para solucionar problemas de intercambio de calor y de oxígeno.
-
La expresión de anticuerpos monoclonales en cultivo de células de hibridoma y la consiguiente configuración de sistemas de reactores de cultivo celular para la producción, se abrió una nueva época que ha impactado enormemente a la biotecnología industrial y la bioingeniería.
-
Insulina recombinante, hormona del crecimiento. Desarrollo de Reactores en 3 o 4 etapas.
-
Técnica de ADN recombinante aplicada industrialmente en cultivos de células animales. Desarrollo de Reactores en 3 o 4 etapas.
-
Células madre pluripotentes y células derivadas, los biorreactores deben adaptarse a las nuevas condiciones de cultivo.
-
Se introduce el diseño del biorreactor de membrana inversa para abordar problemas en los alimentos de bioconversión y fermentación que contienen altas concentraciones de compuestos inhibidores
-
Se introdujo el diseño del biorreactor para mejorar la producción de tejidos con altas densidades celulares y propiedades mecánicas mejoradas, con el objetivo de construir un biorreactor capaz de albergar la colonización y el crecimiento de las células dentro de armazones nasales impresos en 3-D.