Línea de Tiempo sobre el concepto de pedagogía y teorías del aprendizaje significativo
-
Desde una concepción de una filosofia politica y reaccionaria habla de una educación virtuosa
-
Periodo clásico de la pedagogía. Propende por el desarrollo humano en todas las etapas de la vida.
-
Con su obra "La didáctica magna" se cataloga como el padre de la pedagogía enmarcada por el concepto de escuela y escolarización
desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la
educación. -
Habla de las cinco finalidades hacia el ser humano. Entre ellas la crianza, la disciplina, culturizarlo, civilizarlo, molarizarlo. Al igual hace referencia de la educación social como forma de llevar al hombre a ser parte de la sociedad.
-
Reforma la pedagogía tradicional e incluye la didáctica. Impulsor de la pedagogía popular.
Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros
como requisito para el desarrollo del niño. -
Publica la obra "El Emilio". Propone un sistema educativo que permita un hombre natural convivir con la sociedad corrupta.
-
Taxonomia de Bloom: Las operaciones mentales se dividen en niveles.
-
Teoria Cognitiva Centrada en el aprendizaje de procesos cognitivos:Pensamiento, Lenguaje, Formación de conceptos, Procesamiento de información
-
Cambios en principios éticos y valores científicos
-
Teoria Cognitiva del Aprendizaje
-
Pedagogía fundamentada en la Filosofía y Psicología.
-
Las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje, de la creatividad y de contenidos especificos
-
Teoría de los modelos mentales. Se aborda el conocimiento desde un enfoque pedagógico.
-
Teoría cognitiva de restructuración.
-
Escuela Nueva o escuela activa. Surge la tecnología educativa.
-
Pedagogia influenciada por los medios de comuicación
-
Se ve reflejada en las capacitaciones, convocatorias a docentes.