-
Drucker da sus primeros escritos sobre política y sociedad le dieron acceso a las entrañas de la General Motors, que se había convertido en una delas mayores compañías del mundo de aquel momento
-
Drucker dijo que la descentralización fue buena porque creó pequeños grupos donde los trabajadores sentian que su contribución era importante.
-
W. Edward Deming desarrolló el ciclo PHVA
Es una de las principales herramientas de mejoramiento continuo en las organizaciones, utilizada ampliamente por los sistemas de gestión de la calidad (SGC) con el propósito de permitirle a las empresas una mejora integral de la competitividad. -
Se popularizó la estructura multidivisional de GM.Drucker con la publicación de The Practice Of Management.
-
En esta época surgen los sistemas de información gerenciales o MSI que tienen la novedad de transformarlos datos almacenados en información útil para ayudar a las empresas en la toma de decisiones.
-
Se desarrollo el concepto de ventaja competitiva una herramienta, definiendo
1.Liderazgo en costes: En este caso se compite por tener unos costes más bajos.
2. Diferenciación de producto: En este caso el precio de venta del producto será más elevado, compitiendo con un producto de mayor calidad. -
Es el primero en hablar de negocio y Propone un modelo que responda a quién es el cliente, qué valora, cuál es la lógica subyacente que explica cómo podemos aplicar dicho valor al cliente a un costo apropiado.
-
Drucker, presenta el arte de emprender como una disciplina sistemática y la innovación como una actividad organizada y dirigida; ambas forman parte del trabajo cotidiano de un directivo.
-
SO 9001 versión 1, apoya los procesos de la empresa.
-
Propone que un modelo de negocios es una arquitectura de productos, servicios y flujos de información incluyendo una descripción de varios actores de negocios y sus roles, una descripción de beneficios potenciales de diferentes actores del negocio y la descripción de las fuentes de ingresos
-
Propone un modelo de negocios en la totalidad de la forma en que una empresa selecciona a sus clientes, define y diferencia su oferta, define las tareas que desempeñará y aquellas que se externalizan, configura sus recursos, valor de mercado, crea utilidad para sus clientes y capta beneficios.
-
Propone una estructura de negocios que actúa como la base para la comunicación, mejoras o innovación los requisitos de los sistemas de información que apoyan a la empresa.
-
Linder y Cantrell (2000) de Accenture definen “un modelo de negocio operativo es la lógica nuclear de la organización para crear valor. El modelo de negocio de una empresa orientada a los beneficios explica cómo ésta hace dinero”
-
Sostienen que un modelo de negocio explica el contenido, la estructura y el gobierno de las transacciones designadas para crear valor al explotar oportunidades de negocio “la idea que crea valor sobre la que opera la empresa” (Amit & zott, 2001)
-
Chesbrough and Rosenbloom presentan una definición más detallada y operativa al indicar que las funciones de un modelo de negocio son: articular la proposición de valor; identificar un segmento de mercado; definir la estructura de la cadena de valor; estimar la estructura de costes y el potencial de beneficios; describir la posición de la empresa en la red de valor y formular la estrategia competitiva.
-
Define el modelo de negocio como “historias que explican cómo la empresa trabaja”. Utilizando a Drucker como referente, el autor define un buen modelo de negocio como aquél que responde a las siguientes preguntas: ¿Quién es el cliente y qué valora? ¿Cuál es la lógica económica subyacente que explica cómo podemos aportar dicho valor al cliente a un coste apropiado?
-
Analizan 12 definiciones publicadas entre 1989 y 2002 y desarrollan un diagrama de afinidad para identificar las cuatro categorías comunes en todas las definiciones: elecciones estratégicas, creación de valor, captura de valor y red de valor.
Un modelo de negocio debe incluir las elecciones estratégicas, muchas veces asociadas a una red de organizaciones que colaboran, que explican la creación y captura de valor -
Chan Kim y Renée Mauborgne describen un modelo donde estrategia de los Océanos azules describe quede la competencia no tiene ninguna importancia, lo importante es la innovación y las pequeñas empresas deben dejar de competir entre si para poder ser exitosas.
-
Un modelo de negocio consiste en un conjunto de elecciones y un conjunto de consecuencias derivadas de dichas elecciones. las elecciones se agrupan en tres categorías: Políticas, que indican cómo deben hacerse las cosas; Activos, que indican cómo debe invertirse el dinero; Gobierno, que indica las condiciones legales, contractuales y Organizativas para el control de políticas y activos, manejando un diagrama de flujo causal. y. Las consecuencias pueden ser clasificadas como flexibles o rígidas
-
Mencionan que un modelo de negocio consiste en el conjunto de elecciones hechas por la empresa y el conjunto de consecuencias que se derivan de dichas elecciones
-
Un modelo de negocio es una estructura transactiva, según la cual el comportamiento de la empresa está en función de las características de su respectivo modelo”
-
Un modelo de negocio describe las bases de cómo una organización crea,proporciona y captura valor.
-
Se trata de ofrecer un producto gratis para posteriormente cobrar por características especiales ( ej. quitar anuncions/juegos)
-
Este modelo de negocio hace referencia al servicio que ofrecen empresas (de tecnología normalmente) desde la nube sin la necesidad de instalaciones complejas en los equipos o hardware adicional, en la que se cobra una mensualidad por todos los servicios prestados.
-
Este modelo implica una recurrencia en la compra por parte del usuario que debe hacer un desembolso económico todos los meses para recibir una serie de productos o servicios.
-
Este modelo consiste en crear contenidos de mucha calidad a los usuarios para poder cobrar por la descarga y/o uso de esos contenidos. Suelen ser libros y vídeos de formación que se alojan en las webs de los profesionales.
-
En un modelo de negocio dropshipping, la empresa no almacena ningún tipo de producto, sino que hace de intermediario entre el comprador y el almacén. El usuario compra en la web de la empresa, el almacén recibe el aviso de compra y lo envía a la dirección del cliente final.