-
-
Primera publicación en torno al tema que sienta bases para la construcción de la teoría.
-
Se crean en Estados Unidos las primeras asociaciones familiares (actualmente existen como AAMFT: American Association for Mariage and Family Therapy).
-
Es la base sobre la que se fundamentó la Teoría General de Sistemas.1940
-
Los juegos se convierten en un elemento que va avanzando al mismo tiempo que se va desarrollando el cerebro en las personas.
-
Su énfasis se centra en apoyarse en el método científico para tomar decisiones, usando técnicas cuantitativas.
-
Afirmó que existen modelos, principios y leyes aplicables a sistemas generalizados, cuyo desarrollo es independiente de su naturaleza, del carácter y las relaciones o fuerzas existentes en relación con los elementos que lo componen.
-
Relacionaron el lenguaje matemático con el manejo de la información y por lo cual se asoció con problemas linguísticos, en matemáticas y en el envío y recepción de mensajes.
-
Dentro de su surgimiento, se dedicó a estudiar la forma en que los mecanismos de regulación de los seres humanos se relacionaban con las máquinas.
-
Ludwig von Bertalanffy: Para entender la visión sistémica hay que olvidarse de lo que ya se sabe y abandonar la manera automatizada de pensar. Publicó "An Outline of General SystemsTheory".
-
-
- seguridad en el orden, regularidad y carencia de azar.
- El mundo empírico tiene un buen orden.
- Existe un orden externo y práctico en el mundo,es decir hay una ley de leyes.
- Las matemáticas y el análisis cuantitativo mantienen el orden, ya que tienen mucho valor.
- Hay que indagar referencias para hallar la ley y el orden.
-
René Thom y E. C. Zeeman establecen esta teoría.
-
Aparece el uso de la tecnología como apoyo a la teoría.
-
se puede hablar de una filosofía de sistemas, ya que toda teoría científica de gran alcance
tiene aspectos metafísicos. -
Se puede hablar de filosofía de los sistemas, ya que toda teoría que pretenda obtener una amplia repercusión, está compuesta por muchos elementos de carácter metafísico.
-
- Interrelaciónn.
- Totalidad.
- Búsqueda de objetivos.
- Insumos y productos.
- Transformación.
- Entropía.
- Regulación.
- Gerarquía.
- Diferenciación