-
Por las condiciones climáticas y la relación hombre vs naturaleza la supervivencia era lo mas importante en cada persona. Primeros instrumentos de trabajo (piedras y palos).
-
El hombre descubre e inicia utilizar el fuego, por tal motivo nacen nuevos peligros. Realizan nuevas herramientas de trabajo y armas
-
Aumenta el número de personas en el manejo de la maquinaria pero sin ser capacitadas en el manejo de estas, por lo cual aumenta el numero de accidentes y muertes de los trabajadores dando origen a la necesidad de la Salud Ocupacional y definición de accidente de trabajo.
-
Son consagrados el accidente de trabajo, la enfermedad profesional y la salud ocupacional como derechos laborales protegidos por el estado.
-
El sistema de gobierno mas perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de Seguridad Social y mayor suma de estabilidad política.
-
- Referente en la reglamentación de accidentes de trabajo y enfermedades laborales
- Prestaciones Económicas-Asistenciales
- Asistencia medica farmacéutica
- Pensión de sobreviviente y indemnización en caso de limitaciones físicas por causa del trabajo
-
“ REGLAMENTA: ”
- Cesantías
- Horarios
- Vacaciones
- Contratación -
Por la cual se crean los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional LICENCIA DE EMBARAZO” Toda mujer en estado de embarazo que trabaje de carácter oficial o particular en cualquier empresa tiene derecho a “ licencia remunerada de ocho semanas”
-
FUE SUSTITUIDA POR EL DECRETO LEY 0433 DE 1971 Enfoque universal de seguro social
-
se hizo claridad con los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se adopta la primara tabla de enfermedades profesionales y se categoriza lo que se considera como incapacidad temporal, incapacidad permanente parcial, incapacidad permanente total y gran invalidez. Se determinan las prestaciones a que tiene derecho el trabajador que ha sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, se estable la tabla de evacuan de incapacidades producidas por accidentes de trabajo.
-
en 1954 se creo la entidad CONALPRA pero en 1958 cambio su razón social por el consejo Colombiano de Seguridad (CCS)
-
Desde 1954, el Ministerio de Salud desarrollo un plan de Salud Ocupacional, para capacitar profesionales colombinos, tanto médicos como ingenieros, quienes conformaron una sección anexa de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.En 1954, y como aporte de los patronos privados se creó la entidad CONALPRA; que en 1958 cambio su nombre por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) con sede en Bogotá.
-
Bases de organización y administración de la Salud Ocupacional
-
Se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités paritarios de Salud Ocupacional por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Ministerios de Salud.
-
Reglamenta los programas de SST en la empresa
-
Articulo 25
Derecho al trabajo como una obligación social y gozo de protección del estado -
Establece la legislación de cuatro fuentes generales EL SGP, SGSSS, SGRP y servicios sociales complementarios
-
Se crea el sistema de riesgos profesionales dando origen a nuevas estructuras técnicas y administrativas derivados de enfermedades laborales y accidentes de trabajo
-
Reglamenta la afiliación de cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales.
-
Por el cual se expide la Tabla única para las indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestación económica correspondiente.
-
Se adopta el formato único de reportes de accidentes y enfermedades profesionales
-
Se delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional para Personas naturales y jurídicas, su Vigilancia y Control por las Direcciones Seccionales y Locales de Salud y se adopta el Manual de Procedimientos Técnico Administrativos para la expedición de estas Licencias.
-
Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 100/ 93 y el decreto Ley 1295 Clasificación de riesgo a los trabajadores cuando una empresa tenga más de un centro de trabajo
-
Adaptación del formulario único para la solicitud de rembolso de la EPS a la ARP.
-
Se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitaciones.
-
Por medio de la cual se aprueba el convenio 162 sobre la utilización del asbesto en condiciones de seguridad.
-
Por el cual se modifica la tabla de clasificación de actividades económicas para el sistema general de riesgos profesionales y se dictan otras disposiciones
-
Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades.
-
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
-
Se modifica la resolución 634 de 2006 donde se integra la PILA(Planilla integrada de liquidación de aportes)
-
Implementación de tabla de enfermedades profesionales
-
Congreso de la republica de Colombia ministros y viceministros de área realizan modificaciones al sistema de riesgos laborales y otras disposiciones en materia de salud ocupacional
-
Reglamento de seguridad para la protección contra caídas en trabajo en alturas
-
Reglamentación de requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional
-
Por la cual se reglamenta el formulario único, contenido en el Anexo Técnico No. 1, como documento para afiliación, retiro y novedades de trabajadores y contratistas al Sistema General de Riesgos Laborales
-
Por la cual se define el límite de los gastos de administración de las Entidades Administradoras de Riesgos Laborales
-
Por la cual se adopta el formulario único de intermediarios de seguros en el ramo de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones
-
ANEXO PLAN NACIONAL
Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013-2021 -
Por la cual se adoptan los Formatos de Dictamen para la Calificación de la Pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional.
-
En el marco de garantizar la disponibilidad de personal para implementación y ejecución del SG-SST, el Ministerio de Trabajo expide la resolución 4927 del 23 de noviembre de 2016, por la cual se establecen los parámetros y requisitos para desarrollar, certificar y registrar la capacitación virtual en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Por la cual se integra el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
-
Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.
-
Por la cual se establece la interrupción de términos procesales de las actuaciones administrativas sancionatorias y de control interno disciplinario