-
Se desarrolló muy unida al contexto socio cultural de la época. partidario de la investigación científica de carácter experimental en todos los campos también en el de la escuela. -Generación de nuevas necesidades para atender nuevos problemas que resolver.
-Descubrimiento de nuevos medios de investigación.
-Objeto de estudio centrado en la infancia, su educación, su salud y su protección.
-Nuevos discursos entre la fisiología, psicología experimental y pedagogía científica. -
Fue el alma del Instituto
Psicotécnico de Barcelona desde sus inicios, profesor en la Facultad de Medicina y en la Sección de Pedagogía de la Universidad de
Barcelona, fundador de importantes revistas relacionadas con la
psicopedagogía y la psiquiatría, prolífico escritor y conferenciante -
fundada por Francisco Pereira Padre
-
primera referencia del término psicopedagogía en España Francisca Rovira
-
Anselmo González Fernández pública Diagnóstico de niños anormales donde utiliza los términos Psicopedagogía y psicopedagogo
-
Proliferación de clínicas pedagógicas, también llamadas institutos médico-pedagógicos, consultorios clínico-pedagógicos, clínicas médico-psicológicas. Se trataba de unos establecimientos dedicados al diagnóstico y tratamiento de anormales mediante técnicas psicopedagógicas.
-
Barcelona fue la sede de la II Conferencia Internacional de Psicotecnia. Emilio Mira (1896- 1964), su director, puede considerarse como el más brillante iniciador de la psicopedagogía en España.
-
se funda la Revista Nostra en Barcelona que contaba ya desde ese entonces con una sección de psicopedagogía
-
Coordinadores de la sección de Psico-pedagogía "revista Nostra"
-
Curso de Técnica Psicopedagógicos
-
Publico una ponencia titulada Tratamiento Psico-pedagógico de algunos casos de hebefrenia y catatonia
-
Se organizó el Instituto Pedagógico Nacional ( pedagógica Moderna)
Con base corrientes pedagógicas provenientes de Europa -
Se da la dictadura franquista donde todo los estudios relacionados con la psicopedagogía se vieron eclipsados y muchos de los propulsores fueron al exilio.
-
Se promulga la ley general de educación en España
1970 Aparece la ley general de educación tomando como base la Francesa,. -
creación de los servicios provinciales de orientación escolar y vocacional (SPOEV)
-
En Cataluña empiezan a funcionar los Equipos de Asesoramiento y Orientación Psicopedagógica
-
En Galicia, aparecen los Equipos Psicopedagógicos de Apoyo a la Escuela.
-
Ley orgánica de ordenación e intervención del sistema educativo - Impulsa la orientación e intervención psicopedagógica en los los centros de enseñanza obligatorios.
-
MEC regula el ejercicio profesional de la psicopedagogía en centros educativos para su propio territorio, y dictamina que las tareas de intervención psicopedagógica sean llevadas a cabo por los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica: EOEPs
-
Consolidación de la disciplina, la celebración de congresos estatales e internacionales, la edición de revistas con título psicopedagógico, las asociaciones profesionales y las instituciones y servicios sociales con tal denominación. https://cgcopyp.org/index.php/quienes-somos