Línea de tiempo: Progreso en la investigación sobre la enseñanza de la física en México y sus transiciones en la filosofía de la ciencia
-
Los filósofos griegos como Aristóteles y Tales de Mileto comienzan a reflexionar sobre la naturaleza y la realidad, lo que conducirá al desarrollo de la filosofía de la ciencia.
-
La filosofía medieval de pensadores como Santo Tomás de Aquino intenta fusionar la fe con la razón y la observación, lo que influye enormemente en la ciencia.
-
Surge el interés en la investigación sobre la enseñanza de la física en México. Hay un enfoque en la formación docente.
-
Comienza la investigación sobre la formación de profesores de física en México, con un enfoque en las prácticas de enseñanza y los currículos.
-
Se publican resultados de investigación sobre la enseñanza de la física en la educación secundaria en México, apoyando la necesidad de la resolución de problemas y la experimentación.
-
Se realiza investigación sobre el uso de nuevas tecnologías en la enseñanza de la física, como simulaciones y recursos multimedia.
-
Se habla sobre la publicación de ‘Enseñando Física en la Educación Secundaria en México: Un Estudio de Caso‘, que analiza las prácticas de enseñanza y los resultados de aprendizaje dentro de un contexto particular.