-
En el año 312 A.C se construye la vía Apia, la cual es la primera calzada sencilla que conectaba Roma y Campaña.
-
Durante el Siglo 4 A.C se desarrollo una infraestructura vial que pertia conectar todo el imperio que se encontraba en expansión.
-
Por motivos militares el ejercito romano a cargo del General Julio cesar se construye un puente de madera en 10 dias para cruzar el Rio Rin.
-
Con Vespasiano al trono de roma, se comienza la contruccion del Coliseo Romano en el año 69 y se termino en el año 80.
-
En el Siglo I, comienza la construcción de acueductos en Roma que trabajan por pendiente.
-
El ingeniero militar Juan de Somosilla realizo la construcción del canal del dique entre el río Magdalena y la bahía de Cartagena, en cooperación de los nativos.
-
El transporte en Colombia en el siglo XVIII, se realizaba por carreteras de herradura y una vez terminaba su ruta cogían barcos de vapor por el Rio Magdalena.
-
En 1750 aparece el termino Ingeniero Civil en Inglaterra por John Smeaton con el fin de diferenciarlo de la Ingenieria Militar, aunque en el fondo serian lo mismo por un largo periodo de tiempo.
-
A finales del siglo XVIII, la capital Santa fe contaba con iglesias y edificios públicos como construcciones de referencia ingenieril
-
En 1821 se crea el primer camino del ferrocarril con ruta Bogota a La Dorada, a manos de ingenieros extranjeros.
-
Bajo el mandato del General Mosquera se crea el "Plan de Caminos" con el fin de conectar la capital de la república con los países vecinos y las zonas portuarias.
-
Comenzó la circulación de transito ferroviario entre el Occeano Pacifico y Atlántico.
-
Se comenzaron a formar Colegios militares, los cuales fueron los primero en formalizar la Ingeniería Civil como carrera profesional en Colombia.
-
Debido a la formación de los Colegios militares, surgieron la Comisión Corográfica y el Cuerpo de Ingenieros con la finalidad de asumir la dirección de las obras públicas nacionales con los primeros ingenieros graduados del Colegio Militar.
-
Se comienza a popularizar la Contratación de Concesiones en proyectos de infraestructura ferroviaria en pro del desarrollo.
-
Se inauguraron los primero ferrocarriles que buscaban conectar las principales ciudades del país con el Rio Magdalena.
-
A raíz de que las principales ciudades tenían sus vías ferroviarias en direción al Rio Magdalena, los puertos marítimos comenzaron a tener sus propios ferrocarriles en esta misma dirección.
-
A inicios del Siglo XX se implementa en Colombia los considerandos del Informe Currie para divercificar el desarrollo vial del pais.
-
Se expide la primera Ley de Vías para regular la construcción, operación y mantenimiento de las mismas.
-
Las demoras en las construcciones de la vías ferroviarias a causa de las constantes guerras civiles de la época y la geografía de las cordilleras, hicieron que la construcción de las vías duraran:
• Ferrocarril del Pacifico: 43 Años
• Ferrocarril de la Sabana: 54 años
• Ferrocarril de Girardot: 28 Años -
Las Locomotoras adecuadas a la geografía del pais llegan a Colombia.
-
Con fin de regular la construcción de vías en 1931 se crea el Consejo nacional de Vías, debido a que se habían construido 5.750 kilómetros de vía, siendo pocas vías de gran importancia del país.
-
La navegación por el Rio Magdalena perdió importancia por la competencia del transporte Ferroviaria y vial.
-
Las primeras construcciones en tema de ferrocarriles por ingenieros colombianos son: El ferrocarril de Cucuta y el Ferrocarril de la Sabana
-
Se crea el Fondo Vial Nacional apartir del impuesto al combustibles con el fin de fomentar el financiamiento externo.
-
Se crea la empresa Interconexión Eléctrica S.A. como una de las principales electrificadoras departamentales al fomentar la integración de la Costa Atlántica mediante la Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica.
-
Debido a que hubo un desarrollo de mayor oferta a la demanda de crecimiento del momento (10 % anual), causo una crisis de aproximadamente 10 años hasta que finalmente "exploto" en 1986
-
Se creo la primera empresa colombiana de petróleos "Ecopetrol", la cual impulso la producción y refinación de la red de oleoductos y poliductos
-
En 1870 se comienzan a formar Ingenieros Colombianos en el extranjero, enfocados en los ferrocarriles.