-
LA EDAD ANTIGUA VA DESDE EL AÑO 3500 A.C HASTA EL SIGLO V
-
CONOCIDO COMO EL PADRE DE LA MAYESTÁTICA.
Considero la educación como un evento teórico practico de enseñanza. -
Su relativismo dio origen al discurso persuasivo, animaba a sus alumnos a defender las dos caras de un mismo argumento.
-
FUNDADOR DE LA TEORÍA DE LA EDUCACIÓN.
Considero que fin de la educación debe ser formar al hombre y al ciudadano. -
FUNDADOR DE LA PEDAGOGÍA Y POLÍTICA. Considera la educación como publica, sin particularidades y ademas debía ser única y la misma para todos.
-
Hizo parte de la doctrina patristica. sostuvo una pedagogia basada en un proceso integral entre lo espiritual, intelectual, moral y de voluntad.
-
LA EDAD MEDIA VA DESDE EL SIGLO V AL SIGLO XV
-
Escuela de lectura para jóvenes en monasterios y obispadas
-
PERTENECIÓ A LA ESCOLÁSTICA
Sostuvo el siguiente concepto: Para el hombre la educación es muy necesaria ya que sin ella no daría un cumplimiento a su ser.
El educador a través del dialogo debe ofrecer estímulos y sugerencias a su discípulo. -
LA EDAD MODERNA VA DEL SIGLO XV AL SIGLO XVII
-
"El fin de la educación es hacer al ser humano
-
Considero que el objetivo de la enseñanza no debe ser el de recibir mucha ciencia ; es decir de solo recibir contenidos particulares, sino que debe procurar de fortalecer las condiciones para el posible desarrollo del hombre (que florezca en el un instinto de libertad). Al lograr esto se adquiere el saber útil para la vida.
-
Considerado el padre de la didáctica.
"Enseñar, este arte de todas las artes, es empresa de gran trabajo, no de un hombre solo, sino de muchos, ya que un solo hombre no puede ser tan perspicaz que no se le escapen muchas cosas" https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/96 -
PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL SIGLO XVIII Y EL SIGLO XX
-
El modelo de educando desde la libertad, sin prejuicios, sin alteridades materialistas que le perturben el estado natural del hombre que conlleva en su actuar en el mundo la bondad y la piedad como característica innata y por lo tanto, natural.
La educación debe ser un fin especialmente para el estado. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12498 -
"La educación es el proceso por el cual la persona desarrolla el ser humano con todas sus fuerzas en completo y armonioso funcionamiento en relación con la naturaleza y la sociedad"
-
La educación tiene por finalidad el mejoramiento de la sociedad puesto que adquirir hábitos mejora la condición social de la persona.
-
"El objetivo principal de las escuela debe ser la creación debe ser la creación de hombres y mujeres capases de hacer cosas no simplemente repetir lo que otras generaciones han hecho.
-
"El electicismo es la actitud de los intelectuales que reciben las ideas de escritores extranjeros y las seleccionan recogiendo lo mas significativo y valioso del pensamiento"
-
"nuestras preocupaciones deben ser: reconocer y representar al subalterno, aunque sea una tarea de riesgo y vulnerabilidad"