-
Creacion del instituto Guatemalteco de Contadores Pùbllicos y Auditores. Instituciòn de servicio integrada por contadores publicos y auditores egresados de las distintas universidades del pais dedicada a promover la superacion personal y profesional de sus asociados.
-
CCEE
se aprobó por el Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores y Administradores de Empresas la creación de la comisión de principios de contabilidad y normas de auditoría del IGCPA, y la sustitución de la Comisión por el Comité De Normas De Contabilidad Y Auditoría Internacionales -
explicación SIC El Consejo del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad -IASC- crea un Comité de Interpretaciones -SIC- en el que se promueve, mediante la interpretación de temas contables sobre los que haya podido surgir la controversia, la aplicación rigurosa y la comparabilidad mundial de los Estados Fiancieros que hayan sido elaborados siguiendo las Normas Internacionales de Contabilidad
-
Este Marco Conceptual fue aprobado por el Consejo del IASC publicado en julio del mismo año
-
En esta fecha fue creado el colegio de contadores pùblicos y auditores
-
EN ESTA FECHA EL COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS Y AUDITORES CREA SUS ESTATUTOS
-
2007: el 20 de diciembre de ese año el colegio junto con el IGCPA publican la adopción de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), Normas Internacionales de Contabilidad-Normas Internacionales de Información Financiera (NIC-NIIF).
-
Los principios de contabilidad fueron emitidos por el Instituto Guatemalteco de Contadores Pùblicos y Auditores de guatemala y fueron sustituidos por las Normas Internacionales de Conrtabilidad NIC y por la Normas Internacionales de Informacion Financiera emitidas por el Colegio de Contadores Pùblicos y Auditores de Guatemala
-
En el año 2009 se encuentra vigente las nic y niif en Guatemala y obligatoria su aplicaciòn en la presentacion de su informaciòn finajnciera de los contribuyentes que estan obligados a llevar contabilidad completa
-
2010: el 07 de julio de ese año el colegio publican la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para PYMES)