-
En 1915 se creó la ley 57 de 1915, conocida como la ley del general Rafael Uribe Uribe donde fue aprobada la reglamentación de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Creación del instituto colombiano de seguros sociales, entidad de gran importancia en la seguridad social en Colombia. funcionó también como entidad promotora en cesan tías y pensiones y la administración de riesgos profesionales.
-
Expedición del código sustantivo del trabajo, en este se establecen normas relativas a la salud ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio, etc.
-
Reglamentación del régimen laboral y prestacional de los empleados públicos.
-
La ley 9 de 1979 fue la primera aproximación real del gobierno a la protección a la salud de los trabajadores.
-
Se creó el comité Nacional de Salud Ocupacional, el cual establece las bases para la administración de la Salud Ocupacional en el país.
-
Se elaboró el primer plan nacional de Salud Ocupacional el cual se tomó para orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades públicas y privadas.
-
Todas las empresas e instituciones públicas o privadas que tengan a su servicio diez o más trabajadores están obligadas a conformar un comité de Medicina, higiene y seguridad industrial cuya organización está de acuerdo con las normas del decreto.
-
Resolucion 1016 Marzo 31 de 1989. Se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patrones o empleadores en el país.
-
En su artículo 25 considera el derecho al trabajo como una obligación social y goza de protección del estado; además la norma constitucional informa que toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.
-
Se creó el sistema de Seguridad Social Integral, que tiene como objeto mejorar la calidad de vida, mediante la protección de las contingencias que afectan la salud.
-
Ministerio de trabajo y seguridad social, se reglamentan las actividades de alto riesgo, organización y administración de riesgos profesionales, se adopta la tabla de enfermedades profesionales, etc.
-
Ministerio de Salud, por la cual se reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional para personas naturales y jurídicas.
-
Ley 361 Febrero 7 de 1997. Congreso de la república, por medio de la cual se establecen mecanismos e integración social de las personas con limitación.
-
Ley 776 Diciembre 17 de 2002. Congreso de la república, por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y presentaciones del sistema general de riesgos profesionales.