-
Se creía que las enfermedades eran castigos de los dioses por faltas cometidas. Los rituales y sacrificios eran los principales métodos de “curación”. -
Se explicaba la enfermedad como resultado de influencias cósmicas, como posiciones de los astros, eclipses o fenómenos siderales que afectaban la salud humana y vegetal -
Se pensaba que las enfermedades eran producidas por espíritus, maleficios o hechicerías. Se atribuían a fuerzas ocultas o mágicas, tanto en humanos como en plantas. -
Hipócrates planteó que el cuerpo contenía cuatro humores (sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema), y la enfermedad resultaba de su desequilibrio. En plantas se hacía un paralelo con los fluidos vitales. -
Se pensaba que las enfermedades se producían por “miasmas”: aires fétidos, aguas contaminadas y vapores nocivos. En plantas se asociaba a suelos y ambientes corruptos. -
Louis Pasteur demuestra que microorganismos específicos causan fermentaciones y enfermedades, validando la teoría microbiana. -
Robert Koch formula reglas experimentales para demostrar que un germen causa una enfermedad. En la Fitopatología se aplicaron métodos similares casi en paralelo -
Louis Pasteur demuestra experimentalmente que microorganismos específicos son responsables de fermentaciones y enfermedades. Se consolida la teoría microbiana. -
Fitopatólogos observaron que ciertos hongos y parásitos visibles estaban asociados a enfermedades de plantas, anticipando la teoría microbiana antes de que fuera aceptada en medicina. -
Se reconoce que cada enfermedad tanto en humanos y plantas tiene un agente causal específico ya sea virus, bacterias, hongos, nemátodos. Se desarrollan programas de control sanitario y manejo integrado.