-
Publica su obra la teoría general del empleo, interés y dinero
-
Incorpora el modelo IS (muestra las situaciones de equilibrio entre inversión y ahorro para los diferentes valores de renta y tipo de interés) - LM (muestra las situaciones de equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado monetario, considerando la keynesiana preferencia por la liquidez), esta modernización llamada ad hoc establecía diversos modelos con o sin mercado de trabajo y con o sin curva de Phillips.
-
Aparece movimiento académico síntesis neoclásica del pensamiento Keynesiano.
-
Surge el concepto de macroeconomía finalizando la segunda guerra mundial y la educación de Cambridge, la cual se basa en la teoría del equilibrio o saldos en efectivo por Alfred Marshall.
-
con el libro Fundamentos del análisis económico se logra crear mayores bases microeconómicas utilizando modelos matemáticos.
-
Resurge el estudio del crecimiento económico, el cual hace referencia al modelo de los economistas keynesianos, sobre el análisis del crecimiento económico.
-
Evoluciona la economía neoclásica con el fin de integrar análisis marginalistas, se destacan eventos de esta evolución el monetarismo y las suposiciones causan poco preocupación.
vistazo a temas como el salario fijo y la inflación. -
genera una nueva macroeconomía clásica que agrega competencias imperfectas y rigidez nominal, nueva formulación de la teoría cuantitativa.
-
Surge la teoría de la curva de Phillips la cual relacionaba la inflación, la tasa de desempleo y la variación de los salarios monetarios.
-
Se presenta el incremento de la inflación convirtiéndose en un problema para los modelos de la macroeconomía; Richard proporciona una corrección teórica a esta consecuencia por medio de la curva de Phillips.
-
Argumenta en su nueva obra la nueva teoría monetaria que el desequilibrio era un tema que necesitaba de mayor atención sobre la teoría de Keynes.
-
junto a otros macroeconomistas neoclásicos criticaron los modelos Keynesianos, pues estos no serian estables ya que se basaba de conceptos microeconomistas , es por ello que surge la nueva escuela clásica.
-
El monetarismo se convirtió en una alternativa de la macroeconomía, pues el dinero comenzó a ser protagonista para esta.
-
Por medio de sus expectativas relacionales sobre los diferentes modelos encontraron que la política monetaria no podría ser la herramienta para la estabilidad de la economía.
-
Usó el análisis del desequilibrio para desarrollar una teoría del desempleo utilizando ambos enfoques: alza de los salarios e insuficiencia de demanda.
-
Aumenta el nivel de desempleo y los economistas empiezan sus investigaciones.
-
Comienza a tener mayor atención y los trabajadores se vuelven importantes para la década.
-
Utilizan los salarios de eficiencia para explicar la causa de una parte del desempleo de las economías del mercado contemporáneas.
-
Mostraron que las rigideces reales podían interactuar con la rigideces nominales para crear un desequilibrio significativo.
-
Se caracteriza por factores como el capital humano, la innovación y el crecimiento contribuye de manera significativa a potenciar el crecimiento.
-
Pretende explicar cómo crece la producción nacional de bienes y servicios mediante un modelo cuantitativo explicado por Robert Solow y Trevor Swan.
-
La teoría del ciclo vital de Franco Modigliani estudia el salario, el ahorro y el consumo futuro en relación con la edad y el mercado laboral, esta teoría establece que hay un mayor ahorro en las primeras etapas de la vida y un desahorro al final del ciclo vital.
-
En su obra economía internacional, teoría y política dieron a conocer los conceptos de monopolios y oligopolios los cuales tienen como características sacar ventajas para la capacidad de inversión innovación y desarrollo.
-
Declararon que la política monetaria reflejan solo una pequeña parte de las fluctuaciones y producciones.
-
La ONU señala que las perspectivas de crecimiento económico dependen de la reducción de conflictos comerciales y la incertidumbre, por tal razón afirma que los paises tendrán un estancamiento por capital.
-
Teniendo en cuenta los acontecimientos en ámbito de riesgo sanitario, conflictos entre paises las consecuencias económicas en productos básicos y cadena de suministros han generado inflación, desaceleración del crecimiento mundial, esto ha requerido reforzar marcos macroeconómicos y reducir vulnerabilidades financieras y apoyar grupos expuestos.