-
creación del alfabeto fonético
-
sentaron las bases de la gramática
-
relación pensamiento palabra y relación nombre-cosa.
Teoría naturalista y, teoría convencional
Analogía vs Anomalía -
Descripción de los sonidos lingüísticos
-
Se reconstruyó siguiendo el método comparativo. De esta familia hacen parte las lenguas romances o neolatinas.
-
Adaptación del latín a la gramática del griego
-
pensamiento y palabra, platón (387 a.c-347 a.c) concepto de oración.
Aristoteles(389 a.c-322 a.c) las bases de la concepción de los universales lingüísticos comunes a todas las lenguas. -
Antonio de Nebrija,Gramática de la Lengua castellana, la primera gramática escrita de una lengua vulgar europea. De esta forma convirtió al castellano en la primera lengua culta de Europa tras el griego y el latín, sentando precedente a las demás.
-
se escribe la gramática oficial del castellano
-
gramática general y razonada de Part Royal.
se centra en la relación pensamiento y lenguaje. -
Arnol(1612-1692)
Anselón(1612-1684)
Gramática general para todas las lenguas.1 -
como consecuencia fue el surgimiento de muchos estudios y el desarrollo de la lingüística histórica.
-
Danés Rasmus Rask, su estudio sobre el origen del antiguo noruego permitió sentar la base de la fonética y la fonología comparadas, que fueron muy bien aprovechadas por muchos de los lingüísticas comparistas.
-
se alimentó la preocupación de los estudiosos por conocer el pasado de cada lengua y el parentesco y las relaciones de las lenguas entre si.
-
Franz Bopp, con sus estudios acerca de la gramática comparada de las lenguas indoeuropeas, y H. Paul, investigador del Leipzig, ¨neogramáticos¨, quienes lograron hacer relevantes el carácter inexorable de las leyes fonéticas en el proceso evolutivo de las lenguas.
-
Estos troncos lingüísticos son: arawak,chibcha,chocó,caribe,tukano(oriental,central y occidental)
-
Jacobo Grimm, por su obra Deutsche Grammatik
-
logra interpretar las correspondencias fonéticas como consecuencia del cambio lingüístico, haciendo relevantes las correspondencias entre las consonantes oclusivas sordas(p t k) y no sonoras (b d g).
-
el conocimiento del sánscrito fue introducido en Europa gracias a las investigaciones del alemán.
-
Su estudio sobre el origen del antiguo noruego, permitió sentar las bases de la fonética y la fonología comparadas. Investigó sobre el parentesco de la lengua germánica con el griego, latín y el balto eslavo. Su obra: “Investigaciones sobre el origen del islandés antiguo”.
-
Considerado el iniciador de la filología comparada, y perfeccionó posteriormente sus conocimientos en lenguas orientales en Inglaterra y Francia, fue catedrático de filología oriental . -Inauguró los estudios gramática comparada del indoeuropeo. -Se considera el fundador de la lingüística indoeuropea y pionero del método comparativo, con su obra”sobre el sistema de conjugación del sánscrito”. -Estudió las relaciones entre las distintas lenguas indoeuropeas.
-
Inventó un sistema de clasificación de los idiomas, ordenándolos en un árbol genealógico o “stammbaumtheorie” Formó la teoría de que un idioma es un organismo vivo con períodos de desarrollo, madurez y declive
Su trabajo más importante fue “Compendio de la gramática comparativa de las lenguas” en el cual intenta reconstruir el idioma indoeuropeo.
Cerró el período dominantemente comparatista y fue reconocido por el rigor de su método, por la concepción de la fonética real Inventó el asterisco -
August Leskien fue exponente de la escuela neogramática que influyó profundamente en la indoeuropeística entre los siglos XIX y XX. Su nombre está unido a la ley que promulgó: la Ley de Leskien sobre la regularidad del cambio fonético.
-
August Leskien fue exponente de la escuela neogramática que influyó profundamente en la indoeuropeística entre los siglos XIX y XX. Su nombre está unido a la ley que promulgó: la Ley de Leskien sobre la regularidad del cambio fonético.
-
H. Osthoff y Karl Brugmann en el siglo XIX, centraron su atención en los cambios fonéticos, debido a condiciones internas del sistema fónico de las lenguas.
-
Karl Brugmann con la publicación de su artículo La nasal sonora en la lengua indoeuropea originaria (1876) marcó el inicio de la autonomía de la gramática comparativa respecto a la filología. Su obra más representativa es Aspecto de gramática comparada de las lenguas indoeuropeas (1885).
-
al culminar el siglo XIX la investigación comparativa de las lenguas permitió la conclusión sobre las familias lingüísticas del mundo.
-
H. Paul fue quien logró hacer relevante el carácter inexorable de las leyes fonéticas en el proceso evolutivo de las lenguas. Además constituyó el "canon" de la doctrina neogramática. Su obra principal, en este campo, fue Prinzipien der Sprachgeschichte (principios de la historia del lenguaje de 1880)
-
Hizo importantes estudios sobre indoeuropeo y semántica
general.
Sostuvo que la historia de una lengua también se puede determinar por medio del método de reconstrucción interna.
El planteaba que el método de reconstrucción interna: consiste en comparar entre sí varios elementos de un idioma y decidir qué debe representar una etapa anterior a la lengua. Esto puede hacerse no solo a nivel fonético sino con las formas y significado.