-
El Doctor Jorge Corpas nació un 12 de abril de 1927 en el municipio de Manta, Cundinamarca
-
En este año recibió su título de bachiller del colegio Externado Nacional Camilo Torres en Bogotá
-
Estudiaría la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Colombia donde obtuvo título de Médico Cirujano, culminándola con Tesis de Grado Laureada “La Dactiloscopia en Neurología”
-
En el periodo de 1949-1950 realizó el Internado de Clínica Semiológica mediante concurso.
-
Desempeño su papel como jefe de la clínica de semiología de la Universidad Nacional de Colombia desde 1951 hasta 1955
-
Fue profesor de "Introducción a la fisiología" en la Universidad Nacional de 1954 a 1955.
Jefe de medicina interna de la Policía Nacional de 1954 a 1956.
Coordinador científico del Instituto de Seguros Sociales de 1954 a 1957. -
En este año también publica su primer libro "La Historia Clínica"
-
En el año 1956 desempeñaría el rol como docente de clínica semiológica en la Universidad Nacional de Colombia
-
En este año también publica su segundo libro, "Semiología Clínica, Primera Edición "
-
Fue docente de Medicina Interna en la Universidad Nacional de Colombia de 1959 a 1964
-
En el año 1964, Piñeros se retiró de la
Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional, luego de la implementación de la Reforma Docente que afectaba el número de cupos para el pregrado de medicina. Lo cual no le pareció justo. -
lideró junto con otros colegas, la reapertura de la Facultad de Medicina del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, tras 100 años de cierre
-
Profesor de Farmacología (1966 y 1967)
Jefe de Consulta Externa y Docente de Medicina Interna (1967) -
En el año 1971 el Doctor Piñeros Corpas junto con la ayuda de varios colegas médicos se iniciaron las actividades docentes de una entidad que previamente había sido inscrita ante el ICFES con el nombre de Centro de Estudios Preclínicos, con la visión de promover la medicina social y familiar.
-
El centro de estudios Preclínicos pasó a ser establecido como Escuela de Medicina. El nombre Juan N. Corpas se otorgó en honor al tío del Doctor Jorge Piñeros
-
Inicia la construcción del campus en la localidad de Suba
-
En 1976 se creó la Fundación Clínica Hospital Juan N. Corpas y Centros Asistenciales Afines.
-
Se crea como una actividad de investigación, el Laboratorio de Farmacología Vegetal, para hacer una observación experimental y clínica seria y ordenada de la Flora Medicinal Colombiana.
-
El Dr. Corpas lidera el proyecto de la creación de MEDICOR, con el fin difundir la enseñanza en terapias no farmacológicas.
-
El Dr. Juan Piñeros Corpas muere el 2 de diciembre de este año, dejando como legado una institución que es fiel testimonio de su carácter, su visión, su inteligencia y su compromiso con el desarrollo de la ciencia para el bienestar.