-
Este publica su trabajo sobre las leyes de la herencia, sentando las bases para el campo de la genética, haciendo experimentos con guisantes y flores.
-
Demuestran que el ADN es el material genético responsable de la herencia.
-
Proponen la estructura de doble hélice del ADN, lo que lleva a la comprensión de su replicación y transcripción.
-
Clonan con éxito una secuencia de ADN usando tecnología de ADN recombinante.
-
Desarrolló el primer método de secuenciación de ADN, conocido como la técnica de secuenciación de Sanger.
-
Inventó la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), una técnica revolucionaria para amplificar secuencias de ADN.
-
Desarrolló la toma de huellas dactilares de ADN, una técnica para identificar individuos en función de sus perfiles genéticos únicos.
-
Comienza el Proyecto Genoma Humano, cuyo objetivo es secuenciar todo el genoma humano.
-
Nace la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula somática adulta.
-
Se aprueba para uso comercial el primer cultivo genéticamente modificado (GM), un tomate de maduración retardada llamado Flavr Savr.
-
Se completa el primer borrador de la secuencia del genoma humano, que proporciona un mapa completo de la información genética humana.
-
Se anuncia la finalización del Proyecto Genoma Humano, lo que marca un hito significativo en la comprensión de la genética humana.
-
The Human Genome Project publica la secuencia completa del genoma humano.
-
Se publica el primer borrador de la secuencia del genoma del chimpancé, que ofrece información sobre las similitudes y diferencias genéticas entre los humanos y nuestros parientes más cercanos.
-
Los científicos reprograman las células de la piel humana para crear células madre pluripotentes inducidas (iPSC), abriendo nuevas posibilidades para la medicina regenerativa.
-
Craig Venter y su equipo crean la primera célula sintética, conocida como Synthia, trasplantando un genoma sintético a una célula bacteriana.
-
Estos desarrollan el sistema de edición de genes CRISPR-Cas9, que revoluciona la ingeniería genética.
-
Se establece Genomic Data Commons, que proporciona una plataforma centralizada para compartir y analizar datos genómicos.
-
Aprueba la primera terapia génica, Glybera, para el tratamiento de un trastorno genético raro.
-
Los científicos editan con éxito los genes de embriones humanos no viables utilizando CRISPR-Cas9, lo que plantea preocupaciones éticas y genera debates.
-
Los investigadores demuestran el uso de CRISPR-Cas9 para editar los genes de organismos vivos en una amplia gama de especies, incluidas plantas y animales.
-
Los científicos editan con éxito los genes de embriones humanos viables para corregir una mutación genética asociada con enfermedades cardíacas.
-
el científico chino He Jiankui afirma haber editado los genes de bebés gemelos para conferirles resistencia al VIH, lo que genera una condena generalizada y pide pautas éticas.
-
La FDA aprueba la primera terapia génica para la atrofia muscular espinal (AME), lo que ofrece esperanza a los pacientes con este trastorno genético debilitante.
-
La pandemia de COVID-19 destaca la importancia de la secuenciación genética en el seguimiento