-
Descubrimiento del virus Stuxnet, que atacó plantas nucleares en Irán. Fue un ciberataque sofisticado dirigido a sistemas SCADA y mostró la creciente amenaza a infraestructuras críticas.
-
Se espera el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema
operativo creado por la empresa Google y basado en Linux. -
Se espera el lanzamiento de USB 3.0, que representa un avance
en velocidad de transmisión de datos entre el aparato y la
computador -
Intel presentó su línea de procesadores Core i7, impulsando el rendimiento en PC de gama alta.
-
Oracle, tras adquirir Sun Microsystems, comenzó a planificar la actualización de Java, que mejoraría el rendimiento y la compatibilidad con sistemas de nube.
-
Un ciberataque masivo comprometió la plataforma PlayStation Network (PSN), afectando a más de 77 millones de cuentas de usuarios.
-
basado en estadísticas: Google comenzó a implementar traducción automática estadística para mejorar la calidad de Google Translate, utilizando grandes volúmenes de datos y técnicas de machine learning.
-
Microsoft lanzó su sistema operativo con una nueva interfaz de usuario "Metro", optimizada para pantallas táctiles.
-
Apple revolucionó el mercado de las tabletas con el iPad, creando una nueva categoría de dispositivos.
-
Microsoft presentó TypeScript, un superset de JavaScript que permite el uso de tipado estático opcional, lo que facilita la escritura y mantenimiento de aplicaciones a gran escala.
-
Watson, un sistema de inteligencia artificial de IBM, ganó el famoso concurso de preguntas y respuestas Jeopardy! derrotando a dos campeones humanos. Este evento marcó un hito en la capacidad de las IA para comprender y procesar el lenguaje natural.
-
Después del descubrimiento inicial, se hizo más evidente que Stuxnet estaba diseñado específicamente para afectar a instalaciones de infraestructura crítica. Fue uno de los primeros ataques conocidos en utilizar vulnerabilidades 0-day.
-
Clojure, un lenguaje funcional que corre en la JVM, introdujo una versión de su compilador para JavaScript, permitiendo a los programadores usar sus principios funcionales en aplicaciones web.
-
: Apple presentó Siri, un asistente personal basado en inteligencia artificial para iPhone, que trajo la IA conversacional al público masivo.
-
Se lanzó una nueva versión estable del lenguaje Ruby, mejorando el rendimiento, seguridad y la compatibilidad con Ruby on Rails.
-
Microsoft comenzó a mostrar las primeras versiones preliminares de Windows 8, con una interfaz centrada en la pantalla táctil.
-
Apple presentó el iPhone 5 con una pantalla más grande y el nuevo conector Lightning.
-
El grupo de hackers Anonymous atacó la firma de inteligencia Stratfor, exponiendo datos de tarjetas de crédito de más de 860,000 personas.
-
Facebook adquirió Instagram por mil millones de dólares.
-
DeepMind comienza a trabajar en AlphaGo, la IA que años después derrotaría a los mejores jugadores del mundo de Go, un juego estratégico conocido por su complejidad.
-
Las consolas de nueva generación marcaron un hito en los videojuegos, con mejoras significativas en potencia gráfica y conectividad.
-
El valor de Bitcoin comenzó a dispararse, alcanzando los 1000 dólares por primera vez.
-
t Hackers robaron información de más de 40 millones de tarjetas de crédito de clientes de la tienda Target, marcando uno de los mayores ciberataques al sector retail.
-
Se lanzó la versión 0.8 de TypeScript, que incluyó nuevas características y mejoró la interoperabilidad con JavaScript, marcando su camino como una solución a la escalabilidad en aplicaciones grandes.
-
Apple introdujo su sistema de pagos móviles.
-
Se descubrió la vulnerabilidad Heartbleed en OpenSSL, que afectó a millones de sitios web y permitió a los atacantes obtener datos sensibles, como contraseñas y claves de cifrado.
-
Los científicos y líderes tecnológicos, como Elon Musk y Stephen Hawking, expresaron preocupaciones sobre los peligros de una IA descontrolada y abogaron por un enfoque ético en su desarrollo.
-
Microsoft comenzó a mostrar las primeras versiones de prueba de Windows 10, con la intención de corregir las críticas a Windows 8.
-
Mozilla anunció Rust, un lenguaje de programación que prioriza la seguridad de la memoria y la concurrencia, diseñado para reemplazar C y C++ en ciertas aplicaciones.
-
Python 3.5 incluyó mejoras significativas en el rendimiento y nuevas características, como las expresiones asíncronas y la incorporación de nuevos módulos para facilitar la programación concurrente.
-
Se fundó OpenAI, una organización dedicada a la investigación en inteligencia artificial de código abierto, con el objetivo de garantizar que la IA beneficie a toda la humanidad.
-
HTC Vive y Oculus Rift, dos de los primeros grandes dispositivos de VR para consumidores, fueron lanzados durante el año.
-
Un ataque dirigido a la Oficina de Gestión de Personal de EE.UU. comprometió los datos personales de 21.5 millones de empleados del gobierno estadounidense, incluyendo huellas dactilares.
-
Microsoft lanzó Windows 10 como una actualización gratuita para los usuarios de Windows 7 y 8, con Cortana y el navegador Microsoft Edge.
-
Las primeras experiencias de realidad virtual fueron el centro de atención, con el lanzamiento del HTC Vive y el Oculus Rift.
-
Intel lanzó sus procesadores Kaby Lake, con mejoras en la eficiencia energética y soporte para 4K.
-
Niantic lanzó el exitoso juego móvil basado en realidad aumentada que se convirtió en un fenómeno global.
-
El malware Locky se distribuyó a través de correos electrónicos de phishing y causó grandes daños, marcando un aumento en el uso de ransomware.
-
Rust ganó popularidad rápidamente en la comunidad de desarrolladores por su enfoque en la seguridad en la memoria y la programación concurrente.
-
Intel lanzó sus procesadores Coffee Lake, mejorando el rendimiento de los PCs de escritorio y portátiles.
-
Microsoft presentó su consola más potente hasta la fecha, con soporte nativo para 4K.
-
Canonical lanzó Ubuntu 17.04 con importantes actualizaciones y mejoras en el soporte para hardware.
-
OpenAI comenzó a trabajar en GPT-2, un modelo de lenguaje autoregresivo que generaba texto de manera sorprendentemente coherente, lo que mostró el potencial de las IAs en la generación de contenido textual.
-
Un ciberataque masivo de ransomware afectó a más de 230,000 sistemas en 150 países, utilizando una vulnerabilidad de Windows explotada por el grupo de hacking EternalBlue.
-
Esta versión mejoró la compatibilidad con las herramientas de desarrollo de Microsoft y facilitó la migración a TypeScript desde JavaScript.
-
Apple presentó el iPhone X, que eliminó el botón de inicio y adoptó Face ID como método de autenticación facial.
-
Java 9 introdujo Jigsaw, un sistema de módulos que facilitó la construcción y mantenimiento de aplicaciones Java más grandes y escalables.
-
Intel lanzó procesadores de novena generación, introduciendo chips con hasta 8 núcleos para desktops.
-
Una actualización importante que incluía el nuevo sistema de "Timeline" para seguimiento de actividades.
-
Sony presentó su dispositivo de realidad virtual para la PS4, acercando la tecnología al consumidor masivo.
-
Según las encuestas anuales de Stack Overflow, Rust se posicionó como el lenguaje de programación más querido por los desarrolladores, debido a su enfoque en la seguridad de la memoria.
-
Google introdujo BERT, un modelo de lenguaje de vanguardia en IA que mejoró sustancialmente los resultados en las búsquedas de Google, comprendiendo mejor el contexto de las consultas.
-
Se mejoraron las características del lenguaje, incluyendo la interoperabilidad con Java 8 y la inclusión de nuevos módulos como coroutines para manejar la programación asíncrona de manera más eficiente.
-
Se descubrieron dos vulnerabilidades críticas de hardware, Meltdown y Spectre, que afectaron a procesadores de Intel, AMD y ARM, permitiendo que los atacantes accedieran a datos sensibles.
-
Durante la pandemia de COVID-19, la inteligencia artificial se utilizó para acelerar la investigación en tratamientos y vacunas, así como para mejorar los diagnósticos médicos, demostrando su utilidad en tiempos de crisis.
-
AMD lanzó sus nuevos procesadores Ryzen 3000, que marcaron una gran mejora en el rendimiento y la competitividad con Intel.
-
Se presentó la tecnología de 5G, dispositivos de inteligencia artificial y avances en vehículos autónomos.
-
DeepMind desarrolló AlphaStar, un sistema de IA capaz de jugar StarCraft II, uno de los videojuegos de estrategia en tiempo real más complejos, y derrotó a jugadores profesionales.
-
NVIDIA presentó sus tarjetas gráficas RTX 20, con soporte para trazado de rayos en tiempo real.
-
Introducción de las cámaras triples en el modelo Pro y mejoras en el rendimiento general.
-
Java 13 introdujo mejoras en la JVM, como el soporte para las expresiones lambda y el refinamiento de la API de Streams.
-
Un hacker explotó una vulnerabilidad en una base de datos de Amazon Web Services (AWS) y robó datos personales de más de 100 millones de clientes de Capital One.
-
La pandemia aceleró la digitalización de muchas empresas y la adopción de herramientas como Zoom, Microsoft Teams y Slack.
-
Se mostraron avances en 5G, inteligencia artificial y dispositivos de realidad aumentada.
-
La serie RTX 30 de NVIDIA, basada en la arquitectura Ampere, trajo mejoras significativas en el rendimiento gráfico y la eficiencia.
-
Se añadió la posibilidad de usar expresiones de asignación dentro de las comprensiones de listas, lo que permitió un código más limpio.
-
Se presentaron avances en computación cuántica, vehículos autónomos y tecnología de inteligencia artificial.
-
Microsoft lanzó su sistema operativo más moderno, con un diseño renovado, mejor rendimiento y optimización para pantallas táctiles.
-
Intel presentó sus procesadores Alder Lake con la tecnología híbrida de núcleos de rendimiento y eficiencia.
-
Bitcoin y Ethereum se mantuvieron como líderes en el mercado de criptomonedas, y el interés en la tecnología blockchain creció.
-
Un ransomware paralizó Colonial Pipeline, la mayor red de oleoductos de EE. UU., provocando escasez de combustible y aumentando la conciencia sobre la ciberseguridad en infraestructuras críticas.
-
El lanzamiento de ChatGPT mostró la capacidad de las IA para mantener conversaciones complejas, resolver dudas y generar contenido creativo a través del procesamiento de lenguaje natural.
-
Sony presentó la nueva versión de su sistema de realidad virtual para la PS5, con mejoras significativas en el hardware.
-
Presentación de avances en el metaverso, dispositivos portátiles y computación cuántica.
-
Python 3.10 introdujo nuevas características de la sintaxis, como el patrón de coincidencia de estructuras (match case), que cambió la forma de realizar control de flujo en Python.
-
El grupo de ransomware REvil atacó a la cadena de suministro global de tecnología y servicios, comprometiendo a miles de empresas, en uno de los ataques más grandes en la historia del ransomware.
-
Los sistemas de IA para vehículos autónomos continuaron mejorando, con importantes avances en seguridad y navegación, acercándose al despliegue comercial.
-
OpenAI lanzó GPT-4, mejorando las capacidades de su chatbot, lo que abrió nuevas posibilidades para la automatización y la creación de contenido.
-
Grandes avances fueron reportados en el ámbito de la computación cuántica, con compañías como IBM y Google mostrando progresos.
-
Un ataque dirigido a múltiples organizaciones de salud comprometió datos de pacientes y causó interrupciones en el servicio de atención médica.
-
Avances importantes en generación automática de música a partir de IA, con herramientas como MuseNet de OpenAI y Jukedeck, permitiendo crear composiciones musicales en segundos.
-
Java 17, como una versión LTS, introdujo nuevas optimizaciones y mejoras en el rendimiento, destacándose en aplicaciones de backend y microservicios.
-
Meta (antes Facebook) continúa invirtiendo en el desarrollo del metaverso, con mejoras en sus dispositivos VR.
-
Los gobiernos y organismos internacionales comenzaron a trabajar en marcos legales y éticos para el uso de la inteligencia artificial.
-
AlphaGo, de DeepMind, derrotó al campeón mundial de Go Lee Sedol, un hito monumental que demostró las capacidades de la IA en juegos complejos con millones de posibilidades.
-
Implementación de 5G: A nivel global, el despliegue de redes 5G continúa expandiéndose, mejorando la velocidad y la latencia de la conectividad móvil, lo que impulsa aplicaciones como la realidad aumentada, vehículos autónomos y el Internet de las Cosas (IoT).
-
Los asistentes virtuales, como Siri, Google Assistant y Cortana, mejoraron significativamente sus capacidades gracias al avance de la IA, con una mejor comprensión del lenguaje natural y procesamiento de voz.
-
Se espera el inicio de aplicaciones comerciales de la computación cuántica en sectores como la criptografía y la simulación.