-
Se supone de manera lógica, que con la evolución del lenguaje y tipos de escritura las diferencias individuales entre los hombres, Matarazzo (1972)
-
Según varios autores, la astrología es considerada como el primer antecedente del Psicodiágnostico. ( Fernandez-Ballesteros; 1983b, Pelechano, 1988b; Silva, 1982)
-
El Horóscopo y las cartas astrales fueron las primeras herramientas con las que se trató de describir alas personas, así como de explicar y predecir u conducta. Mc Reynolds (1975)
-
Emperadores de las antiguas dinastías Chinas ordenaban realizar exámenes para seleccionar personas para los cargos públicos. (Dubois, 1970)
-
En periodos míticos y filosoficos, la Psicología no tiene una ubicación completa, ya que las aportaciones llegan a Medicina, Arte o Filosofía. Sánchez- Canovas(1984)
-
Planteamientos de Aristóteles son fuentes precursoras de Psicodiágnostico. Propone análisis de carácter y hábitos psicológicos de las personas basándose en sus características personales.
-
Aportaciones del filósofo René Descartes, en cuya concepción se plantea que no es posible el estudio objetivo del hombre proponiendo la intuición para acceder a la conciencia.
-
Planteó que las facultades psíquicas estaban localizadas en el cerebro. A partir de esto se desarrolla la Frenología. (Fernández-Ballesteros, 1983b)
-
Galton publica Hereditary Genius
-
McKeen Cattell utiliza la expresión "test mental"
-
Aparece el "Test de laberintos" de Porteus. Pretende evaluar capacidades mentales de manera libre de influencias culturales.
-
Adopta el nombre de "Stanfort-Binet para la medición de la inteligencia"
-
Evaluación de la inteligencia del ejercito americano a través de los tests "Army Alpha" y "Army Beta"
-
Gessell desarrolla su escala de evaluación del desarrollo de las primeras edades.
-
Rorschach pública su "Psychodiagnostik" en el que representa su técnica de evaluación de la personalidad mediante la interpretación de manchas de tinta.
-
Goodenough edita el Test de Dibujo de la Figura Humana para la medida de la inteligencia infantil.
-
Vygotsky formula el concepto de "zona de desarrollo próximo", antecedente directo de la importancia de la evaluación de estrategias cognitivas frente a productos intelectuales.
-
Hathaway y McKinley presentan el primer inventario clínico de evaluación de entidades de entidades nosológicas psiquiátricas, el MMPI "Minnesota Multiphasic Personality Inventory"
-
Skinner edita su obra llamada "Ciencia y conducta humana" de la cual se deriva el análisis experimental de la conducta humana como una alternativa conductista al Psicodiagnóstco en base a tests
-
Kanfer y Saslow con la publicación de su trabajo "Behavorial Analysis" plantean un nuevo modelo de Psicodiagnóstico desde el conductismo
-
Mischel publica su trabajo titulado "Personalidad y Evaluación" el cual representa la más dura crítica al modelo de evaluación en base a rasgos realizado mediante tests