-
Establece que una palanca horizontal permanece así mientras no se desplacen los pesos de sus posiciones respectivas.
-
Prendió en la mecánica, óptica y astronomía. Este impulso tardo más de un siglo en transmitirse a otras áreas de la investigación: calor, electricidad, acústica o química.
-
Explica todos los procesos químicos sobre la base de fuerzas microscópicas -atractivas o repulsivas- entre los presuntos corpúsculos materiales.
-
La tercera ley de Newton introdujo una nueva simetría dinámica estipulando la igualdad de las fuerzas de acción y reacción entre dos cuerpos interaccionantes.
-
Teorías mediante el cual los problemas dinámicos podían reconvertirse en situaciones estáticas. Escribiendo las ecuaciones como un balance nulo de fuerzas, se añadían en ellas las restricciones, o "ligaduras", que especificaban las circunstancias concretas de cada situación.
-
La depuración de los últimos restos del alquimismo progresó gracias a él. Además de proponer un sistema de nomenclatura para los elementos químicos; demostró experimentalmente la conservación de la materia en las reacciones químicas.
-
Se ocuparon de subrayar que la acción eléctrica de las sustancias químicas dependía de la presión, temperatura o de su estado de agregación y las masas participantes. Masa de una sustancia por su afinidad química fue denominado "Masa Química".
-
El británico utilizó la denominación de "energía" para la vis viva de Leibriz.
-
El descubrimiento de ésta ley se comparte con Faraday, Joseph Henry (1797-1878) y Henrich Lenz (1810-1865). Ésta consiste en que cualquier variación de flujo magnético a través de un circuito cerrado genera una corriente inducida que solo persiste mientras se produce dicho cambio de flujo.
-
Entre sus muchas contribuciones al conocimiento de la electricidad y el magnetismo, Faraday estableció las leyes de la electrolisis (fenómeno de la composición de sustancias químicas por la acción de la corriente eléctrica).
-
Conocido por algunas transformaciones químicas podían quedar incompletas a causa de la compensación entre reacciones inversas una de otra.
-
Define la velocidad de reacción química, como el ritmo al cual los reactivos se descomponían para formar productos.
-
Relacionados a la afinidad o tendencia de reacción de una sustancia (con la cantidad presente de la misma).
-
Indujo el concepto de potencias en la termodinámica química simbolizado por μ (incremento de energía entre la cantidad de materia añadida a un sistema bajo ciertas condiciones).
-
Conjeturaron la validez universal para cualquier tipo de reacción de la conducción de equilibrio, representada k/k^2 .
-
Acuñaron la expresión conservación de energía.
-
"Todo sistema en equilibrio estable sometido a una causa exterior que tiende a hacer variar su temperatura o su condensación (presión, concentración, número de moléculas por unidad de volumen) en su totalidad o solamente en alguna de sus partes, sólo puede experimentar unas modificaciones interiores que, de producirse solas, llevarían a un cambio de temperatura o de condensación de signo contrario al que resulta de la causa exterior"
-
Enunció la ley de desplazamiento de los equilibrios químicos -o principio del equilibrio móvil- (desplazándose mediante una reducción de temperatura hacia un estado en el que se genere calor.
-
Ley del equilibrio químico.