-
El obispo Francisco Marroquín de Guatemala realizo la solicitud para fundar una nueva universidad en la ciudad de Santiago de Guatemala, hoy en día Antigua Guatemala.
-
El Obispo Payo Enríquez, envía una carta al Rey Carlos II donde manifiesta la necesidad de tener un establecimiento de educación superior en el paisa.
-
En esta fecha llego un documento oficial a la Cuidad Santiago de los Caballeros donde el Rey solicita una junta con las autoridades civiles y religiosas para exponer sobre el tema de la necesidad de contar con una institución universitaria.
-
El Rey Carlos II por medio de la Cédula Real decreta la fundación de la Universidad el 31 de enero y este documento llego a la Cuidad Santiago de los Caballeros el 26 de octubre del miso año.
-
5 años después de dicha autorización la Universidad abrió sus puertas sesenta estudiantes matriculados.
-
Se inaugura la Escuela de Medicina en la Universidad , impartido por el bachiller Nicolás de Souza.
-
Posesión de la Rectoría de la Universidad a cargo del Dr. José de Baños y Sotomayor.
-
11 años después de la autorización del Rey para la creación de la Universidad, el Papa Inocencio XI emite una Bula en la cual abala la creación de la Universidad.
-
El Doctor Miguel Fernández inicia la cátedra prima como primer catedrático propietario de ella, en la Escuela de Medicina.
-
Se gradúo el primer Bachiller de Medicina y este fue Don Vicente Ferrer González.
-
Con el terremoto y la destrucción se realiza el traslado de la capital del Reino de Guatemala al Valle de la Ermita y la Universidad que también fue afectada por dicho acontecimiento.
-
Ciento un años después de la fundación de la Universidad se traslada a la nueva cuidad en el Valle de la Ermita.
-
En este año se dono una Real Cedula dono el sitio para la Universidad
-
Se otorgó la primera nueva sede oficial para uso de la Universidad que hoy en día es el Museo Universitario (MUSAC).
-
Se ordeno la construcción del edifico que hoy en día es el MUSAC.
Esta de llevo a cabo desde 1779 hasta 1851. -
Con la independencia de Provincias de América Central y la creación de la Reduplica de Guatemala se cambian los Estatutos de la Universidad y se le da el nombre de "Academia de estudios".
-
El jefe de estado en ese entonces Mariano Rivera Paz elimina la Academia de Estudios y le devuelve el nombre de Universidad, ahora llamándose Universidad de Guatemala.
-
La escuela de Medicina se constituye por decreto constitucional como Facultad de Ciencias Medicas.
-
Durante este año y el gobierno conservador de Rafael Carrera de le asigna un nombre nuevo ahora llamándose " Real y Pontifica Universidad de San Carlos de Borromeo".
-
Durante este periodo se da inicio a la Reforma Liberal.
-
Por la Reforma Liberal en este año la Universidad se le suprime el titulo de pontificia y se le cambia al nombre laico de "Universidad de Guatemala".
-
Se separa la educación media o bachillerato de la Universidad quedando en potestad exclusiva de otorga los grados académicos de licenciaturas y doctorados.
-
El edificio de la Normal es trasferido a la Facultad de Medicina Farmacia y se construyeron aéreas nuevas.
-
El nuevo edifico de La Facultad de medicina se inaugura como edifico universitario a cargo del Doctor Joaquín Jela y teniendo 68 alumnos.
-
Se fundo la Juventud Medica en la Facultad de Medicina para cultivar las ciencias universitarias ala población de la dicha.
-
El Instituto Dental según el decreto 203 pasa a ser dependencia de la Escuela de Medicina y Farmacia.
-
En este periodo de presidencia de Manuel Estrada Cabrera que permanece 22 años en el poder surge el Movimiento Estudiantil de la Universidad y junto a ella la Huelga de Dolores actividad que se realiza previo a la Semana Santa.
-
En los años de 1917 y 1918 ocurre un terremoto en cual se ven dañadas las Instalaciones de la Escuela de Medicina, Farmacia y Dental y se realiza el traslado al Convento de Santa Catarina de Mártir.
-
Del año de 1917 a inicios de 1921 La Facultad estuvo en el edificio de Santa Catarina de Mártir pero por un incendio en el cual se destruyeron diferentes cosas de la Facultad de Medicina que se encontraban en dicho edificio tuvieron que trasladarse.
-
En la presidencia de Manuel Estrada Cabrera le cambia el nombre a la Universidad llamadose "Universidad Nocional Estrada Cabrera".
-
En este año surge la Asociación del Derecho Juventud Medica y la asociación de Estudiantes Universitarios, AEU, el 22 de Mayo de ese año y la Universidad logra la autonomía de sus facultades este mismo año.
-
Este año se organiza el primer desfile bufo de la Universidad y se crea el emblema de los Huelgueros, "La Chabela", pintada por Hernán Martínez.
-
Por la quema del edificio que hoy en día se le conoce como Conservatorio, la Facultad de Medicina se traslado a la casa del Dr. José Azurdia y estuvo en los años de 1921 a 1931.
-
El ingeniero José Alcaide H, elaboro un proyecto de 4 edificios correspondientes a la escuela Dental, al Instituto Antirrábico, el Instituto de Vacunas y a la Escuela de Medicina en los años de 1922 y 1931.
-
La Huelga de Dolores era una realidad y se busco Don Gabino Juárez quien era propietario de la Marimba Ideal Club y se entona por primera vez el Himno "La Chalana" que fue compuesto por Alfredo Valle Calvo, José Luis Valcárcel, David Vela y Miguel Ángel Asturias
-
Después de tantos cambios de Estatutos en la Universidad en el Gobierno de Lázaro Chacón la Universidad recupera su nombre original " Universidad San Carlos de Guatemala" USAC.
-
Tras el inicio de dictadura de Jorge Ubico esté prohíbe las huelgas y distintas actividades de la Universidad.
-
En este año se entrega el nuevo edifico a la Universidad.
-
En este año surge una Junta Revolucionaria la cual estaba integrada por Francisco Arana, Jacobo Árbenz Guzmán y Jorge Toriello quienes emitieron el Decreto No. 12 en el cual se estableció la "Autonomía de la Universidad" que entro en vigencia el 1 de Diciembre.
-
La asamblea legislativa en Decreto confirma la Autonomía Universitaria elevándola ahora a nivel Constitucional.
-
En ese año se emite la primera Ley Orgánica de la Universidad, por el Congreso de la Republica y se elije como primer Rector de forma democrática quien fue el Dr. Carlos Martínez Duran y durante este periodo se adquirió el terreno de la zona 12 donde actualmente se encuentra el Capus Central de la Universidad y se creo el primer Centro Universitario Departamental en Quetzaltenango. .
-
El Gobierno de Juan José Arévalo Bermejo otorga la autonomía a la Universidad y el derecho de todos sus bienes y surgió la unión del pueblo, ejercito y universitarios.
-
Del año de 1963 a 1996 en Guatemala se sufrió la Guerra Interna, en está, la Universidad sufrió un periodo de acoso y persecución ya que los estudiantes, docentes y demás eran desaparecidos, asesinados o los obligaban a huir.
-
En el Campus Central de la Universidad San Carlos de Guatemala se estableció la Facultad de Medicina por 26 años de 1975 al 2001.
-
Edificio que albergo a estudiantes de medicina, farmacia y dental se destina como sede de Centro Cultural Universitario (Paraninfo) según el acuerdo 9,1 63 acuerdo de Rectoría.
-
Asesinan al Lic. Mario López Lavarre, quien era miembro del CSU, era ex decano de la Facultad de Derecho de la Universidad San Carlos de Guatemala y apoyo al sindicalismo en el país.
-
Matan a Oliverio a balazos quien era el Secretario General de la Asociación de Estudiantes universitarios AEU, fue acribillado en la entrada al Portal del Comercio y sus ultimas palabras fueron " Podrán matar a los dirigentes, pero mientras haya pueblo habrá revolución". .
-
Desde 2001 en el Centró Universitario Metropolitano (CUM) ubicado en zona 11 hasta la fecha se ubica la Facultad de Medicina