
Línea de tiempo Historia de Seguridad y Salud en el Trabajo: Daniela Laverde, Esteban Zapata, Nataly Quintero, Gloria Botero, Andrea Vega
-
El hombre se expone a riesgos laborales cuando inicia sus actividades artesanales y agrícolas, aunque la actividad que generaba más lesiones en los trabajadores eran las guerras, por conquista y expansión de terrenos.
-
Se empezaron a implementar los primeros principios jurídicos dentro del ámbito laboral (Código Hammurabi).
-
Primeras normas para evitar la propagación de enfermedades.
-
Uso de los primeros elementos de protección personal (Arneses, sandalias, andamios).
-
Desarrollo de trabajo diferenciado.
-
El padre de la medicina, indicó factores determinantes de las enfermedades del ambiente laboral.
-
Enunció normas preventivas para los trabajadores de las minas y describió las "enfermedades de los esclavos".
-
Médico que estudió las enfermedades respiratorias en los trabajadores de las minas.
-
Estudio de deformaciones físicas producidas por actividades ocupacionales, dirigidas a la prevención.
-
Primeras leyes que velan por la seguridad de los trabajadores.
-
Primer documento impreso sobre salud ocupacional.
-
Estudios específicos en determinadas profesiones u ocupaciones.
-
Describieron enfermedades profesionales y sistemas de protección para la higiene laboral de los mineros.
-
Considerado el padre de la salud ocupacional, publicó un libro donde realiza análisis sistemático de más de 54 profesiones.
-
Transformación del trabajo artesanal a la industria manual.
-
Inventa la máquina a vapor e inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte.
-
Edicto de protección contra accidentes.
-
Limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
Formalización de la salud y la seguridad ocupacional, organización de la salud pública y los primeros análisis de la mortalidad ocupacional.
-
Propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
-
Realizó la descripción médica de más de mil casos de intoxicaciones.
-
Promotores de sindicalización y derechos del trabajador con el fin de mejorar las condiciones laborales y de seguridad.
-
Se crean nuevas leyes que contemplan el uso de medidas de protección adecuadas para los trabajadores, tales como la ventilación y protección de túneles en desuso y señalización.
-
Se establece la primer oficina de estadística del trabajo.
-
Max von Pettenkofer funda el primer Instituto de Higiene de Munich en 1875 y E. Dollfus crea la asociación de higiene y prevención en Gran Bretaña en 1876.
-
Se crea la primera empresa que brinda asesoría a la industria en normas de higiene laboral.
-
Culminó con el justo establecimiento de las 8 horas laborales.
-
Aplicaron principios de ingeniería al diseño del trabajo aprovechando al máximo las capacidades de los obreros.
-
Fue pionero en reconocer la importancia del factor humano sin mermar la productividad y mejoró las condiciones de trabajo.
-
Identificó las funciones de los directivos y creó un modelo basado en la organización, comunicación y jerarquización.
-
Se aprueba la primer ley que regula la indemnización al trabajador.
-
Propone el primer modelo estructural de las organizaciones.
-
Se reconoce formalmente a la seguridad industrial como una nueva especialidad.
-
Empieza a funcionar esta organización.
-
Se crea servicio y prevención de accidentes.
-
Es considerado como el padre de la seguridad industrial, realizó miles de estudios y análisis de accidentes proponiendo un enfoque preventivo.
-
se crea un nuevo campo de estudio en Estados Unidos con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros.
-
Se reconoce la Seguridad Industrial como ciencia y profesión.
-
Propuso Ley en el Congreso Norteamericano sobre seguridad e higiene laboral que condujo a la creación de la OSHA.
-
Se promulga la ley de socorro de desastres en Estados Unidos.