Historia de la quimica

Línea de tiempo Historia de la Química

  • Era Primitiva
    50,000 BCE

    Era Primitiva

    La edad de piedra y el fuego 500.000
    Lo que se volvió uno de los hechos más importante del hombre al descubrir del fuego. tras esto el hombre se convirtió en un químico practico al realizar métodos para la madera o u otros combustible combinando el aire con una velocidad suficiente y produciendo así luz y calor, junto con cenizas, humo y vapor.
  • La aparición de los metales
    4000 BCE

    La aparición de los metales

    Esta época las cosas estaban lo suficientemente madura en Oriente Medio, Egipto y Sumeria, lo que es Irak, para que produjesen nuevos cambios.
    El hombre empezaba a servir de unos materiales relativamente raros, a estos materiales se le conoce por el nombre de metales. Los primero metales debieron de encontrarse en forma de piedras, tanto como el cobre y el oro son metales que se hallan en la naturaleza, debieron llamar la en atención, pro su brillo metálicos.
  • La teoría de Tales de Mileto
    640 BCE

    La teoría de Tales de Mileto

    Tales Fue un filosofo griego nacido en Mileto
    Este filosofo se planteo, si una sustancia puede transformarse en otra, como en el caso de un trozó de mineral azulado se puede transformar en cobre rojo, Una de tantas preguntas que se hiso.
    Tales buscando una respuesta, afirmando que el agua era el elemento primordial cuyas transformaciones van allá de lo que el hombre puede dominar.
    "La sustancia material prexiste, pero cambia su cualidades: húmedo, seco, frio y caliente"
  • Leucito
    500 BCE

    Leucito

    Los átomos son unas partículas materiales indestructibles, desprovistas de cualidades, que no se distinguen entre sí más que por la forma y dimensión, y que por sus diversas combinaciones en el vacío constituyen los diferentes cuerpos.
  • Jonio Leucipo
    450 BCE

    Jonio Leucipo

    Leucipo buscó la pluralidad de las cosas y unidad y permanecía del ser. Según el, todos lo cambio se reducían a la unión y separación de los tomos, partículas primitivas e indestructibles.
    La concepción de Leucipo solo existe los átomos y el vacío.
  • Alquimia
    900

    Alquimia

    Los árabes llevaron consigo su conocimiento de matemáticas y química e genera un nuevo espíritu e investigación, como la trasmutación de elementos metálico a oro y la famosa pierda filosofa
  • Teofrasto Paracelso

    Teofrasto Paracelso

    Fue un alquimista, médico y astrólogo suizo. Fue conocido porque se creía que había logrado la transmutación del plomo en oro mediante procedimientos alquímicos y por haberle dado al zinc su nombre, llamándolo zincum.
  • Hennig Brand

    Hennig Brand

    Fue un comerciante, soplador de vidrio, farmacéutico y alquimista aficionado alemán que vivió y trabajó en Hamburgo, recordado por haber descubierto el fósforo alrededor de 1669
  • Johann Kunckel

    Johann Kunckel

    Entre sus investigaciones se destaca la preparación de fósforo blanco, y su gran dedicación a la manufactura de vidrios
  • Robert Boyle

    Robert Boyle

    Como científico es conocido principalmente por la formulación de la ley de Boyle,​ además de ser generalmente considerado como el primer químico moderno y, por lo tanto, uno de los fundadores de la química moderna.
  • Alessandro Volta

    Alessandro Volta

    Fue un químico y físico italiano,​ famoso principalmente por el descubrimiento del metano​ en 1776 y la invención y desarrollo de la pila eléctrica en 1799.
  • Antoine Lavoisier

    Antoine Lavoisier

    En el Tratado elemental de química (1789), Lavoisier aclaró el concepto de elemento como una sustancia simple que no se puede dividir mediante ningún método de análisis químico conocido, y elaboró una teoría de la formación de compuestos a partir de los elementos. También escribió Memoria sobre la combustión (1777) y Consideraciones generales sobre la naturaleza de los ácidos (1778)
  • Dalton y la teoría de presión prarcial

    Dalton y la teoría de presión prarcial

    La ley de presión parcial de Dalton dice que la presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de los gases que componen la mezcla.
  • humprhy Davy

    humprhy Davy

    Entre 1806 y 1808 publicó el resultado de sus investigaciones sobre la electrólisis, en las que había logrado la separación del magnesio, el bario, el estroncio, el calcio, el sodio, el potasio y el boro.
  • Amedeo Avogadro

    Amedeo Avogadro

    Formuló la llamada ley de Avogadro, que dice que volúmenes iguales de distintos gases bajo las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas
  • Jöns Jacob Berzelius

    Jöns Jacob Berzelius

    Fue un químico sueco. Ideó el moderno sistema de notación química, y junto con John Dalton, Antoine Lavoisier, y Robert Boyle, es considerado el padre de la química moderna. Es reconocido por haber sido el primer analista del siglo XIX.2​
    Descubrió el torio, el cerio y el selenio y fue el primero en aislar el circonio, el silicio y el titanio.
  • August Kekule

    August Kekule

    Fue un químico orgánico alemán. Fue considerado uno de los más prominentes químicos orgánicos europeos desde la década de 1850 hasta su muerte, especialmente en el campo teórico, ya que es considerado uno de los principales fundadores de la Teoría de la Estructura Química. También es muy conocida la manera en la que descubrió la estructura en anillo del benceno, tras una visión en sueños de una serpiente mordiéndose la cola.
  • Dimitri ivanovich

    Dimitri ivanovich

    Fue un químico ruso, conocido por haber descubierto el patrón subyacente en lo que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos
  • Marie Curie

    Marie Curie

    El fenómeno de la radioactividad fue tomando cuerpo en la comunidad científica y en 1903 Marie presentó su tesis doctoral dedicada al estudio de la misma y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París.
  • Niels Brohr

    Niels Brohr

    Fue un físico danés que contribuyó en la comprensión del átomo y la mecánica cuántica. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1922.
  • Gilbert N. Lewis

    Gilbert N. Lewis

    Fue un fisicoquímico estadounidense, famoso por su trabajo sobre la denominada "Estructura de Lewis" o "diagramas de punto".
    También es recordado por idear el concepto de enlace covalente y por acuñar el término fotón
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Fue un médico y científico británico famoso por ser el descubridor de la penicilina, al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano, fue obtenida a partir del hongo Penicillium notatum
  • Erwin Madelung

    Erwin Madelung

    La secuencia de llenado es sencilla para las tres primeras filas de la tabla periódica, en las que los elementos solamente tienen electrones en los orbitales s y p.
  • James Chadwick

    James Chadwick

    James Chadwick (20 de octubre de 1891 – 24 de julio de 1974) fue un físico inglés laureado en 1935 con el Premio Nobel de física. Es principalmente conocido por el descubrimiento del neutrón.
  • Linius Pauling

    Linius Pauling

    Fue uno de los primeros químicos cuánticos, y recibió el Premio Nobel de Química en 1954, por su trabajo en el que describía los enlaces químicos.
  • Paul Hermann Müller

    Paul Hermann Müller

    Fue un químico suizo y ganador en 1948 del Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento del DDT como un insecticida usado en el control de la malaria, fiebre amarilla, y muchas otras infecciones causadas por insectos vectores.
  • James Watson Y Francis Crick

    James Watson Y Francis Crick

    Presentaron en sociedad su hallazgo de la estructura molecular en forma de doble hélice del ADN, la molécula portadora del programa genético de los organismos vivos.
  • Paolo de Coppi y  Anthony Atala

    Paolo de Coppi y Anthony Atala

    Es un científico italiano destacado por sus avances en embriología. En enero de 2007 anunció, junto a Anthony Atala, el descubrimiento de células madre en el líquido amniótico.
  • Los 4 nuevos elementos

    Los 4 nuevos elementos

    Nihonio. Al ser descubierto por el Instituto Riken japonés
    Moscovio. En homenaje a los científicos de la región de Dubna
    Tenesio. Con este nombre se reconoce la labor del Oak Ridge
    Oganeso.El último elemento rinde tributo a un científico en particular, el físico ruso Yuri Oganessian