-
Fué el padre de la filosofía política y de la ética "Creó el arte de hacer nacer ideas mediante preguntas. Fundador de la filosofía moral. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo.
-
-
-
Fue quien estableció las bases del modelo didáctico. (Escolástico)
-
Fue considerado el hombre mas sabio de su tiempo. escribió sobre los mas variados asuntos. estableció las bases del modelo didáctico.
-
Alcanzar la sabiduría, por medio del conocimiento teórico y de un método para tratar estos conocimientos: en esencia el método era la lógica y la dialéctica.
-
fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moralista con palabras como, enseñamos para la vida y el ejemplo es el mejor medio educativo
-
El origen etimológico de la palabra didáctica puede hallarse a mediados del siglo XVI, cuando surge el término didáctico.
-
Este pedagogo fue el primero en usar el término didáctica asignándole la definición de "ciencia y arte de la enseñanza y de los métodos de instrucción"
-
Es conocido en el ámbito de la pedagogía "El padre de la educación moderna". Publica su obra "Didáctica Magna", lo que se considera el punto de partida de la construcción de la didáctica.
-
Desarrolló una teoría empírica del conocimiento y precisó las reglas del método científico asimismo, introdujo el género del ensayo en Inglaterra.
-
humanista, filósofo y pedagogo español En sus obras tratado de enseñanza ( quizás el primer manual de didáctica) tuvo como planteamientos las problemáticas de la didáctica
-
Atrevas de su obra "Emilio" plantea que los niños deben de aprender las cosas por si mismo. Ser educado por intereses y no por estricta disciplina.
-
Considerado el padre de la filosofía moderna al plantear nociones como sujeto, autonomía, sustancia o naturaleza pensante, sustancio o naturaleza extensa que dieron origen a las dos grandes corrientes de la modernidad racionalista y empirista
-
Su propuesta pedagógica se fundamenta en la ciencia y especialmente en la psicología. Es dedicada tanto a la educación en la adolescencia como en la primera infancia. La educación se construye sobre el espíritu y no sobre los sentimientos transitorios.
-
este discípulo de Herbart dividió la didáctica en general y especial: "la primera trata del plano de la enseñanza y del procedimiento de la misma, [mientras que] la didáctica especial trata de la enseñanza de las especialidades" (Ríos, 1997:60).
-
Autora de un fuerte planteamiento didáctico, fue la primera pedagoga que de manera metódica incorpora un circulo creciente de experiencia que se adquiere a través de los sentidos
-
Jean pajet Piaget estudia el desarrollo del pensamiento y crea propuestas basadas en la psicología para poder formar a los niños.
-
Sostiene que el aprendizaje se produce mediante un proceso de construcción y elaboración de esquemas, modelos y teorías. Los efectos de la experiencia educativa están condicionados por la competencia cognitiva, los conocimientos previos y la experiencia social y cultural
-
Para Litwin la didáctica es la teoría acerca de las prácticas de enseñanza significadas en los contextos socio-históricos en que se inscriben.
En un sentido complementario, afirma Camilloni: " debe penetrar a través de los contenidos manifiestos, para construir su significado teórico-práctico, en términos que le permitan iluminar la situación particular y la interpretación que de ella se hace" (Camilloni, 1998 citado por Camilloni, 2008b:57) -
La didáctica presenta al alumno como propósito primordial, en donde este es el protagonista del aprendizaje y centra los intereses del individuo, incluyendo las TIC permitiendo que el alumno, sea autónomo, pero a su vez el aprendizaje sea significativo.
-
La didáctica para el 2025, teniendo en cuenta la era de la cibernética, estará centrada en la auto suficiencia del individuo, el proceso enseñanza aprendizaje se llevara a cabo a un ritmo muy personalizado