-
División del trabajo por edad y sexo, el hombre utiliza de forma rudimentaria la administración al trabajo en grupo
-
Empleo de la administración mediante una estricta supervisión de trabajo y sanciones de tipo físico.
-
Al principio la administración de los feudos se efectúa de acuerdo con el señor feudal, posteriormente los siervos se independizan y aparecen los talleres artesanales nuevas formas de administración, estructura de trabajo extensa.
-
Descubrimiento y conquista de América
-
Capitalismo europeo e inversiones a otras latitudes
-
Centralización de la producción auge industrial, administración de tipo colectivo, explotación excesiva de los trabajadores y estructuras de trabajo más completas.
-
Adam Smith publica "sobre las riquezas de las naciones"
-
Libre Comercio Adam Smith: funda las bases para que el estado no intervenga en la economía.
-
Revolución Industrial: uso del Telégrafo, descubrimiento del teléfono y energía eléctrica.
-
Auge tecnológico industrial, surge la administración científica y aparecen numerosas escuelas de administración.
-
Contratación de la globalización: Los conflictos bélicos globales promueven los nacionalismos y el fortalecimiento de las fronteras.
-
Crisis económica, crack bursátil en EEUU: primera crisis mundial del capitalismo.
-
Holocausto judío: Sienta las bases de los DDHH, resalta la importancia de la democracia como sistema político.
-
Final de la 2° Guerra Mundial e inicio de la guerra fría.
-
Creación de la ONU y emisión de las Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
Creación en Washington, de la organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
-
En México, se decretaba oficialmente que las mujeres tienen derecho a votar y ser votadas para puestos públicos.
-
Invención del chip informático.
-
Construcción del Muro de Berlín.
-
El hombre llega a la luna, primera transmisión mundial vía satélite y creación de internet.
-
Crisis petrolera: provoca reorganizar drásticamente la economía.
-
Caída del Muro de Berlín.
-
Disolución de la URSS, fin de la guerra fría y firma del MERCOSUR entre Argentina, Paraguay y Uruguay.
-
Se establece zona para el mercado libre.
-
Surge la Organización Mundial de Comercio.
-
Impacto de la crisis económica en Asia (Efecto Dragon)
-
Surge el euro como moneda única de algunos países europeos.
-
Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Ginebra, Suiza.