-
Atanasio Kircher -
-
Un espectáculo muy llamativo basado en figuras pintadas sobre placas de cristal, que en el año 1798 constituyen las primeras proyecciones públicas de que se tiene noticia.
-
Se basó en el principio de la persistencia de las imágenes luminosas en la retina del ojo, y en el año 1832 inventó el fenakistiscopio, que permitió por primera vez contemplar una imagen en movimiento.
-
-
Primera cámara sonora
-
Los hermanos Lumiére, produjeron las primeras peliculas :
La llegada del tren.
La salida de los obreros de la fábrica Lumiére
Riña de niños
Los fosos de las Tullerías
El regimiento
El herrero
Partida de naipes
Destrucción de las malas hierbas
La demolición de un muro
El mar -
Georges Méliès
-
En 1896 Alice Guy combinaba imágenes en movimiento y el arte teatral dando lugar a una primera película titulada La Fée aux Choux.
-
Primer gran filme puesto en escena cuya proyección duró cerca de quince minutos. Georges Mèliés
-
Georges Mèliés
-
Georges Mèliés
-
Edwin S. Porter
Esta película, de 8 minutos, influyó de forma decisiva en el desarrollo del cine porque incluía innovaciones como el montaje de escenas filmadas en diferentes momentos y lugares para componer una unidad narrativa. -
Entre 1909 y 1912 todos los aspectos de la naciente industria estuvieron bajo el control de un trust estadounidense, la MPPC (Motion Pictures Patents Company), formado por los principales productores. Este grupo limitó la duración de las películas a una o dos bobinas y rechazó la petición de los actores de aparecer en los títulos de crédito.
-
-
Georges Mèliés
-
Enrico Guazzoni
-
-
En 1926 la productora Warner Brothers introdujo el primer sistema sonoro eficaz, conocido como Vitaphone, consistente en la grabación de las bandas sonoras musicales y los textos hablados en grandes discos que se sincronizaban con la acción de la pantalla.
-
El primer largometraje sonoro mediante la sincronización de un disco con el proyector: la película en cuestión fue El cantor de jazz, de la Warner Brothers.
-
Musical realista interpretado íntegramente por actores afroamericanos cuya acción transcurre en el sur de Estados Unidos.
-
-
La transición del cine mudo al sonoro fue tan rápida que muchas películas distribuidas entre 1928 y 1929, que habían comenzado su proceso de producción como mudas, fueron sonorizadas después para adecuarse a una demanda apremiante.
-
-
Hacia 1933 el Technicolor se había perfeccionado, con un sistema de tres colores comercializable, empleado por vez primera en la película “La feria de la vanidad” (1935), de Rouben Mamoulian, adaptación de la novela de William Makepeace Thackeray.
-
Rouben Mamoulian
-
La Segunda Guerra Mundial dejó en buena situación al país norteamericano y tras el fin de conflicto bélico se ubicó como la primera potencia económica mundial. No es de extrañarse, entonces, que el cine producido en Estados Unidos se enfocara, por un lado, en el cine bélico.
-
Cine testimonial sobre la realidad del momento, hecho con pocos medios materiales pero con mucha humanidad.
-
Charles Walters
-
Durante un breve período, a comienzos de la década de 1950, una novedad conocida como 3D apareció en el mercado. Consistía en la superposición de dos imágenes distintas de la misma escena, cada una tomada con un filtro de color distinto y desde un ángulo ligeramente diferente, que, vistas a través de unas gafas en las que cada ojo llevaba un filtro de color equivalente a los usados durante el rodaje, reproducía la visión estereoscópica, dando impresión de relieve.
-
El uso del color se generalizó tanto que prácticamente el blanco y negro quedó relegado para películas de bajo presupuesto que buscaban un realismo sereno
-
Pelicula 3D
-
El blanco y negro quedó para crear efectos especiales en películas
-
El impacto del cine europeo sobre los cineastas estadounidenses y el posterior declive del sistema de los estudios coadyuvaron durante las décadas de 1960 y 1970 al cambio del estilo del cine estadounidense.
-
A finales de los años 70, se impone la recuperación de la superproducción de calidad y de rentabilidad, concretamente de la mano de Georges Lucas -autor de “La guerra de las galaxias”.
-
La década de 1980 ha sido testigo de una revolución en las formas de acceder a los productos cinematográficos, con la sustitución del visionado en las salas de cine por el vídeo doméstico, en el que los títulos de estreno —especialmente los de las grandes superproducciones— están disponibles poco después de su pase por las salas.
-
-
Creada por Gary Goddart Entertainment en el parque de atracciones Six Flags, situado en Baltimore, EE.UU.
-
Su carrera comenzó a finales de la década de 1980, cuando escribió y dirigió My Best Friend's Birthday.
-
Surge del desencanto producido por los movimientos sociales y políticos de finales del siglo XX
-
-
-
-
-
-
Con la introducción del cine digital, se ha ido popularizado el llamado Digital 3D. Al principio solo se lanzaron películas renderizadas con CGI, puesto que es muy fácil extraer la información necesaria para obtener una imagen tridimensional.
-
En octubre de 2010 se anunció «el primer gran experimento con esta tecnología», el reestreno de Pesadilla antes de Navidad, de Tim Burton, en el cine El capitán, en Los Ángeles.