-
La obra inició en 1861 ,cuando gobernaba el General Eloy Alfaro, a través de la imponente cordillera andina.
(Avilés, 2016) -
Gabriel Garcia Moreno realizó el viaje de estreno de la locomotora “Guayaquil”, que recorrió todo el primer sector que se había construido.
(Avilés, 2016) -
Cuando el mandatario caía asesinado en Quito, ya existían aproximadamente 45 km de vías que unían la ciudad de Guayaquil, desde Durán
(Avilés, 2016) -
Gral. Ignacio de Veintemilla y del Dr. José María Plácido Caamaño llevaron el ferrocarril hasta el puente de Chimbo, con lo que se completaron, desde que se inició su construcción, solamente 60 km de línea férrea.
(Avilés, 2016) -
Con el regreso de Eloy Alfaro al poder éste se preocupó de los trabajos del ferrocarril iniciado por García Moreno.
(Avilés, 2016) -
Por las gestiones realizadas por su ministro don Luís Felipe Carbo logró constituir en New Jersey, USA, una empresa ferrocarrilera que fue llamada «The Guayaquil and Quito Railway Company»
(Avilés, 2016) -
El ferrocarril llegó a Riobamba, en la Sierra. El ferrocarril prestaba servicios al público en sus tramos ya terminados. En Sibambe se construyó el famoso tramo conocido como Nariz del Diablo
(Wikipedia,2024) -
Se concluye la construcción del Ferrocarril del Sur, inaugurándose la obra con la llegada de la primera locomotora a Quito en la Estación Eloy Alfaro
(CORREDOR FERROVIARIO DEL SUR,2019) -
“THE GUAYAQUIL AND QUITO RAILWAY COMPANY” vende la mayoría de sus acciones al gobierno ecuatoriano, el Presidente Velazco Ibarra, nacionalizó la empresa de ferrocarriles y pasa a ser Empresa Nacional de Ferrocarriles del Estado.
(CORREDOR FERROVIARIO DEL SUR,2019) -
Las vías comenzaron a dejar de funcionar, varios presidentes trataron de arreglar, pero a día de hoy los trenes no funcionan para el transporte ni carga, y las vías fueron abandonadas y siguen dañándose mas. (CORREDOR FERROVIARIO DEL SUR,2019)