Línea de Tiempo: Evolución de la Seguridad y Salud en el Trabajo

  • 4000 BCE

    Código de Hammurabi (Mesopotamia)

    Código de Hammurabi (Mesopotamia)
    Primera legislación que incluye indemnizaciones por accidentes laborales. Este código incluía leyes específicas que abordaban la compensación para trabajadores que sufrían accidentes. Es considerado uno de los primeros intentos de regular condiciones laborales.
  • 460 BCE

    Hipócrates y la exposición al plomo (Grecia)

    Hipócrates y la exposición al plomo (Grecia)
    Hipócrates documentó enfermedades en mineros y obreros que trabajaban con plomo, marcando uno de los primeros registros de enfermedades laborales.
  • Ley de Compensación de Trabajadores (EE. UU.)

    Ley de Compensación de Trabajadores (EE. UU.)
    Primera ley federal que garantiza compensación por lesiones laborales. Esta ley surgió tras el desastre de Triangle Shirtwaist Factory, donde murieron 146 trabajadores. Fue un evento que catalizó reformas laborales.
  • Ley 57 (Colombia)

    Ley 57 (Colombia)
    Primera ley colombiana que trataba la indemnización por accidentes laborales, marcando un hito en la protección de los trabajadores.
  • Primera Conferencia Internacional sobre Seguridad en el Trabajo (OIT)

    Primera Conferencia Internacional sobre Seguridad en el Trabajo (OIT)
    La OIT organiza su primera conferencia para mejorar condiciones laborales.La OIT buscó establecer estándares internacionales para mejorar la seguridad en el trabajo. Este evento marcó el inicio de normativas globales.
  • Ley 10 (Colombia)

    Ley 10 (Colombia)
    Estableció una lista oficial de enfermedades profesionales, dando un marco legal inicial para su reconocimiento.
  • Creación de OSHA (EE. UU.)

    Creación de OSHA (EE. UU.)
    OSHA fue creada para garantizar condiciones laborales seguras. Sus estándares son referencia mundial. Se establece la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Ley 9 (Colombia)

    Ley 9 (Colombia)
    Obliga a las empresas con más de 100 empleados a tener departamentos de seguridad industrial.
  • Primera Conferencia Internacional de SST (Manila)

    Primera Conferencia Internacional de SST (Manila)
    Esta conferencia global promovió la colaboración internacional en SST. La OIT organiza la primera conferencia global sobre SST.
  • Ley 1562 (Colombia)

    Ley 1562 (Colombia)
    Introdujo un enfoque sistémico para la gestión de riesgos laborales en Colombia. Creación del Sistema de Gestión de SST en Colombia.
  • Agencia Europea para la SST

    Agencia Europea para la SST
    Se creó para coordinar esfuerzos en seguridad laboral dentro de la Unión Europea.
  • Declaración de Principios Fundamentales (OIT)

    Declaración de Principios Fundamentales (OIT)
    Establece los derechos laborales básicos, incluyendo el derecho a la seguridad en el trabajo a nivel mundial.
  • Campaña Global de la OIT

    Campaña Global de la OIT
    Promovió el lema "Trabajo seguro, vidas sanas", enfocado en reducir accidentes laborales.
  • Decreto 1443 (Colombia)

    Decreto 1443 (Colombia)
    Regula la implementación del Sistema de Gestión de SST en el país.
  • Pandemia de COVID-19

    Pandemia de COVID-19
    Se fortalecieron los protocolos de bioseguridad para proteger a los trabajadores esenciales.Adaptación de protocolos de SST a nivel mundial.