-
Las culturas eran intruidas en el evangelio Español
-
La iglesia declara la evangelización de tribus salvajes
-
Se reconocen los derechos étnicos, producto de la manifestación de las comunidades.
-
aparece el consejo Regional Indígena del Cauca, producto de la necesidad de una educación ligada a la cultura y a la identidad.
-
Este decreto determina la regulación educativa y cultural de los grupos indígenas.
-
Aparece oficialmente el termino "Educación Indígena", junto con el programa bilingue decreto 1142/78
-
Se crea en 1984 la Maestría en etnolingüística debido al agitado ambiente por parte de las comunidades indígenas y afro, con el fin de ampliar la cobertura educativa hacia las comunidades étnicas
-
El Men desarrolla el concepto de Etnoeducación y se enfoca en la intervención de los grupos étnicos.
-
La constitución de 1991 reconoce la diversidad étnico-cultural de la nación y otorga derechos sobre territorio y autonomía lingüística.
-
La Ley 70 de 1993 garantiza a las comunidades afro un proceso educativo en función de sus aspiraciones etnoculturales.
-
El decreto 804/94 establece las regulaciones de la etnoeducación junto con la ley 115 que determina el bilingüismo fundamentado en la lengua materna del grupo étnico determinado
-
El decreto 2249/95 permite a las comunidades negras participar en la toma de decisiones educativas desde el gobierno central.