-
Confucio recorrió China tratando de persuadir a los señores feudales pues en esa época comenzó a liderar sus reinos de una forma más eficaz.
-
Se dio desde tiempos inmemoriales hasta el siglo XIX; durante todo este periodo el líder se escogía por su valentía, fortaleza, riqueza o astucia; ofrecía seguridad a cambio de lealtad.
-
En esta etapa los estándares de vida eran más fáciles de alcanzar, pues la innovación se encontraba en todos los ámbitos de la sociedad y el manejo de la información era transcendental. Gracias a estos avances los procesos eran rápidos y cambiantes, también el líder debía ser capaz de adaptarse a estos cambios y entenderlos.
-
Teoría de la contingencia o teorías institucionales, se basa en la idea de que diferentes situaciones demandan distintos estilos de liderazgo. Adaptar los estilos a las demandas de la situación.
-
Teoría del Comportamiento
La teoría del comportamiento critica severamente la teoría clásica. Algunos autores la consideran como la antítesis de la teoría de la organización formal, de los principios generales de la administración, del concepto de autoridad formal y de la posición rígida y mecanicista de los autores clásicos. -
La teoría de contingencia enfatiza que no hay nada absoluto en las organizaciones o en la teoría administrativa, ya que todo depende del enfoque contingente, toda vez que existe una relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas apropiadas para el alcance eficaz de los objetivos de organización.
-
Esta teoría tiene entre sus características más relevantes las siguientes:
Estudia la organización como un grupo de personas.
Hace énfasis en las personas.
Se inspira en sistemas de psicología.
Delegación plena de autoridad.
Autonomía del trabajador.
Confianza y apertura.
Énfasis en las relaciones humanas entre los empleados.
Confianza en las personas.
Dinámica grupal e interpersonal. -
La mayor parte de la teoría de la decisión es normativa o prescriptiva, es decir concierne a la identificación de la mejor decisión que pueda ser tomada, asumiendo que una persona que tenga que tomar decisiones (decision maker) sea capaz de estar en un entorno de completa información, capaz de calcular con precisión y completamente racional.
-
La teoría diferencia entre dos tipos:
1.Los sustitutos hacen que la conducta de líder sea necesaria y redundante, caracteristicas, tareas u organización que garantiza que los subordinados comprenderán claramente su papel, sabrán cómo hacer su trabajo, estarán muy motivados y se sentirán satisfechos con su trabajo. 2.Los neutralizadores son cualquier característica de la tarea u organización que impide que un líder actúe de determinada manera o que anula los efectos de las acciones de líder. -
La Teoría del Intercambio entre Líder y Miembro (Teoría ILM) busca entender la calidad de cada relación diádica 1 y los efectos que ésta tiene en los resultados organizacionales en el transcurso del tiempo. Los líderes desarrollan relaciones con cada miembro del grupo que conducen.
-
También conocido como el liderazgo institucional, se centra en el papel de supervisión, organización y todo el desempeño del grupo. El liderazgo transaccional es un estilo de liderazgo en el cual el líder promueve el cumplimiento de sus seguidores a través de los premios o castigos.
-
Teoría de los Recursos Cognitivos Examina las variables situacionales como el estres personal, el apoyo grupal y la complejidad de tareas interfieren en el desempeño grupal.
-
El liderazgo transformacional se define como la capacidad que tienen algunas personas con una fuerte visión y personalidad, de cambiar las expectativas, percepciones y motivaciones, así como liderar el cambio dentro de una organización.
-
En la actualidad las empresas requieren líderes que tengan la capacidad de enfrentarse a la incertidumbre, los cambios constantes, la flexibilidad organizacional y la responsabilidad social, que afectan al individuo como centro de los procesos en una organización, comunidad o sociedad. Estas exigencias del entorno, no solo aplican al ámbito organizacional, sino a todo el entorno social.